El domingo arranca el mundial de Qatar 2022, con una audiencia que se espera supere los 35 millones de personas. Su impacto es innegable, pero ¿sabes qué hay detrás del evento?
El domingo arranca el mundial de Qatar 2022, con una audiencia que se espera supere los 35 millones de personas. Su impacto es innegable, pero ¿sabes qué hay detrás del evento?
Este escenario será el primero en ser sede de una Copa del Mundo de futbol después de vivir una pandemia. Además, es la primera vez que un país de Oriente Medio acoge el evento.
Qatar 2022 será el torneo más compacto de la historia, con todos los estadios y las sedes de la FIFA muy próximas entre sí, por lo que reducirá en gran medida las emisiones de carbono causadas por el transporte de los equipos, los funcionarios y los aficionados durante el torneo.
Con todo y todo, el gobierno del emirato prevé que el mundial deje 20 mil mdd en la región. Eso sí, con un valor total de los proyectos realizados de cara al torneo por más de 300 mil millones de dólares.
Como negocio, la división de marketing de la FIFA tiene un papel importante, pues es la base que desarrolla el futbol en todo el mundo para que los aficionados puedan seguir contribuyendo a su equipo tanto en las gradas como en casa.
La FIFA presenta cada año un informe financiero, alrededor del 95% de los ingresos de la organización provienen de la venta de los derechos de televisión, de marketing, de hospitalidad y de licencias, relacionados con la Copa Mundial.
El ingreso de este 2022 se eleva a 4 mil 666 mdd. Actualmente, la FIFA está constituida por 211 Federaciones miembro y seis Confederaciones, que reciben fondos de las ganancias que generan los negocios del futbol en el mundo.