NVIDIA Invierte Mil Millones de Dólares en Nokia para la Era 6G e IA

Meta recorta 600 puestos en su división de IA para agilizar decisiones y reducir jerarquías. La medida refuerza su apuesta por la inteligencia artificial aplicada a productos de consumo.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

 

NVIDIA y Nokia Sellarán una Alianza para Redes e IA

La noticia ha tomado por sorpresa a la industria: NVIDIA, líder indiscutible en inteligencia artificial, destinará $1.000 millones en una alianza estratégica con la matriz finlandesa Nokia Corporation. Para muchos, Nokia era solo un recuerdo de la era de los teléfonos móviles resistentes, pero la empresa ha sobrevivido a esa etapa concentrando su negocio en el desarrollo de infraestructuras de red, software y soluciones de conectividad. Esta es la Nokia que hoy provee la tecnología que sustenta las redes móviles y la expansión global del 5G. La pregunta clave es qué vio NVIDIA en este gigante de las telecomunicaciones para realizar una inversión de tal magnitud.

La Transición de los Móviles 3210 a la Infraestructura 5G

La historia de Nokia se divide en dos grandes capítulos. Tras dominar el mercado de móviles con terminales legendarios como el 3210, la empresa se desprendió de su negocio de dispositivos, vendiéndolo a Microsoft en 2014. Desde entonces, mientras la marca de móviles es gestionada por HMD Global, Nokia Corporation se ha enfocado por completo en la tecnología de red, compitiendo con gigantes como Ericsson y Huawei en el desarrollo de infraestructura crítica para las operadoras a nivel mundial.

Detalles de la Inversión: Capital y no Adquisición

La inyección de capital de $1.000 millones se realizará mediante la suscripción de nuevas acciones de Nokia a un precio de $6,01 por título, lo que implica una ampliación de capital. Es importante destacar que no se trata de una compra de acciones en el mercado, sino de una inversión directa que creará más de 160 millones de títulos. Aunque la participación de NVIDIA será minoritaria, con un estimado del 2,9%, el acuerdo forja una alianza a largo plazo enfocada en innovación y con vistas al futuro de la conectividad.

La Gran Apuesta: Redes AI-RAN con Destino al 6G

El objetivo central de la alianza es desarrollar una nueva generación de redes móviles basadas en inteligencia artificial, conocidas como AI-RAN (Inteligencia Artificial aplicada a la Red de Acceso de Radio). Estas redes inteligentes están diseñadas para ajustarse automáticamente, optimizar el uso de energía y aprovechar mejor el espectro, ofreciendo servicios más rápidos y eficientes, esenciales para el tráfico de datos generado por la IA. En este ambicioso proyecto, también participan Dell Technologies y T-Mobile US, siendo esta última la encargada de las primeras pruebas en Estados Unidos, marcando la hoja de ruta clara hacia el salto tecnológico del 6G.

Lo que Ganan Ambas Partes con la Alianza Estratégica

Para Nokia, la inversión no solo representa una sólida inyección de capital y un fuerte repunte en bolsa, sino también una validación estratégica que consolida su posición frente a sus competidores. El respaldo de NVIDIA refuerza su imagen como socio tecnológico clave en la era de la inteligencia artificial. Por su parte, NVIDIA extiende su dominio más allá de los centros de datos, llevando su plataforma de computación acelerada directamente a la infraestructura de red. Al integrar su tecnología con las antenas y estaciones base de Nokia, la empresa de Jensen Huang expande su alcance hacia el territorio de las telecomunicaciones, un paso esencial para el futuro de los servicios de baja latencia como la realidad aumentada y los vehículos conectados.


Artículos relacionados