Jay Z defiende a Bad Bunny ante la controversia por el show del Super Bowl

La elección de Bad Bunny para el medio tiempo del Super Bowl LX ha desatado un debate político y cultural. Mientras figuras conservadoras y algunos críticos cuestionan la presencia de un artista que canta en español en el evento más visto de EE. UU., el magnate del rap, Jay-Z, sale en su defensa con una declaración clara.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

 

Jay-Z Responde a las Críticas: "Lo Adoran"

El rapero y empresario Jay-Z, cuya compañía Roc Nation produce el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl desde 2019, abordó la polémica surgida tras el anuncio de Bad Bunny como headliner del Super Bowl LX. Tras una ola de críticas, principalmente de figuras conservadoras, Jay-Z fue interceptado por un camarógrafo de TMZ en Nueva York el pasado lunes 27 de octubre. Su respuesta fue concisa y contundente al ser consultado sobre el boicot: “Lo adoran. No se dejen engañar”, afirmó Shawn Carter, nombre real de Jay-Z, haciendo alusión al éxito e impacto global del intérprete de “Tití Me Preguntó”.

Trump y Críticos Cuestionan la Elección de un Latino

El anuncio de que el artista puertorriqueño encabezará el evento deportivo más visto del país generó reacciones divididas. Entre los detractores más notables se encuentra el expresidente Donald Trump, quien expresó su desaprobación durante una entrevista con Newsmax el 6 de octubre. Trump desestimó al cantante, alegando desconocerlo: "Nunca he oído hablar de él. No sé quién es. No sé por qué lo hacen. Es una locura", declaró, calificando la decisión de la NFL y Roc Nation como "absolutamente ridícula".

El Idioma, Tema Central del Debate

Las declaraciones del exmandatario fueron secundadas por otras figuras, incluyendo a la expiloto profesional Danica Patrick. Patrick cuestionó públicamente que el espectáculo fuera protagonizado por un artista que canta predominantemente en español. "No se deberían permitir canciones que no estén en inglés en uno de los eventos televisivos con mayor audiencia del año en Estados Unidos...", escribió en la red social X. Días después, durante una aparición en el programa War Room de Steve Bannon, Patrick enfatizó que su objeción se centraba en la barrera del idioma. "Lo que me importa es poder cantar al ritmo de la música. Su música casi no tiene nada en inglés", argumentó, aunque aclaró que su crítica no era por la nacionalidad del artista.


Artículos relacionados