No dejes que la inflación se coma tu dinero: ¡Invierte!

Es tiempo de dar el siguiente paso en tu camino hacia la libertad financiera.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

[PARSE_ERROR]### Es tiempo de dar el siguiente paso en tu camino hacia la libertad financiera. Hay que priorizar la salud mental y reconocer la importancia de la tecnología. Estos serán los principales cambios: La inversión es tu siguiente escalón por dar y, aunque creas que es muy difícil, lo cierto es que en la actualidad las posibilidades de invertir en México son amplias, amigables y se ajustan a todos los bolsillos. Lo único que sí debes tener muy claro es que el dinero que inviertes es dinero que no puedes tocar. *“Es muy importante que asignes una parte de tu sueldo a la partida de inversión y poco a poco empieces a alimentar esta cuenta para que empiece a generar un rendimiento a largo plazo”,* explica Jorge Benítez, director de análisis financiero en Banregio. Benítez dentro de su podcast [Hey Profe: Cómo invertir de una manera rápida, sencilla y segura](https://open.spotify.com/episode/0ZMoUHZgXBnLUqrjMiyboJ), diferencia muy bien entre fondo de emergencia o ahorro de la inversión. Esto porque tanto el fondo de emergencia o el ahorro debes de poder disponerlo cuando lo necesites y con la inversión dependes de un plazo. En este sentido, el experto recomienda tener la partida de ahorro en inversiones de corto plazo para que la inflación no se coma tu dinero, pero sí puedas disponer de él fácilmente en caso de que lo necesites. Una buena opción son los Cetes, que al ser deuda de gobierno que te va pagando un interés tiene grandes facilidades para ser retirado en caso de que necesites el dinero. Otro concepto que también juega en tu beneficio es el interés compuesto. La fórmula no tan secreta de las y los millonarios. *“El interés compuesto es ese extra que no te va a dar tu trabajo o el ingreso que recibes todos los meses”.* Si quieres seguir aprendiendo estrategias que te acerquen a tu libertad financiera, no dejes de escuchar los capítulos de Hey Profe, el mejor podcast en español para aprender sobre finanzas personales. #TuLibertadFinanciera #HeyMedia #TipHey


Artículos relacionados