El espíritu navideño se refleja en los presupuestos destinados a la decoración, que varían significativamente según la región y el poder adquisitivo.
De acuerdo con un análisis detallado de los patrones de consumo, la Ciudad de México lidera el gasto en decoración navideña con un promedio de 8,492 pesos por familia, seguida por Mazatlán, donde los habitantes destinan hasta 5,000 pesos, y Nezahualcóyotl, con inversiones similares que oscilan entre 500 y 5,000 pesos.
El fenómeno del gasto navideño refleja tendencias interesantes en 2024:
Expertos en consumo señalan que esta inversión en decoración navideña no solo refleja tradiciones culturales sino también el mejoramiento en el poder adquisitivo de ciertas zonas urbanas. Las tiendas departamentales y mercados populares reportan que las ventas de artículos navideños comienzan desde octubre, con un pico significativo en la primera quincena de diciembre.
Asimismo, se observa una creciente tendencia hacia la decoración sustentable y reutilizable, con más familias optando por adornos de calidad que puedan conservarse por varios años, justificando así una mayor inversión inicial.