Suiza ha dado un paso crucial en la salud global al aprobar el primer medicamento específicamente para recién nacidos y bebés de bajo peso con malaria, ofreciendo una esperanza vital contra esta enfermedad devastadora.
El fármaco aprobado, Coartem Baby, es una combinación de arteméter y lumefantrina, dos potentes agentes antipalúdicos que trabajan en conjunto para combatir el parásito Plasmodium falciparum. El arteméter actúa rápidamente, reduciendo la carga parasitaria al generar sustancias tóxicas que eliminan el parásito. Por su parte, la lumefantrina, de acción más prolongada, previene la reaparición de la enfermedad al bloquear procesos vitales del parásito. Esta combinación estratégica asegura un alivio sintomático rápido y una eliminación duradera de los parásitos, siendo eficaz incluso contra cepas resistentes a tratamientos tradicionales. Su absorción mejora significativamente cuando se administra con alimentos que contienen grasa, maximizando su eficacia.
La aprobación de Coartem Baby por parte de Swissmedic no es solo un logro médico, sino también un triunfo regulatorio. Se llevó a cabo a través del innovador procedimiento de Autorización de Comercialización para Productos de Salud Global (MAGHP), que implicó la colaboración directa de ocho países africanos (Burkina Faso, Costa de Marfil, Kenia, Malawi, Mozambique, Nigeria, Uganda y Tanzania) y la Organización Mundial de la Salud. Esta vía acelerada, basada en el estudio CALINA de Fase II/III, garantiza estándares científicos rigurosos y facilita una rápida aprobación en las naciones africanas, que representan casi la mitad de los casos de malaria a nivel mundial. Novartis, la empresa farmacéutica, tiene previsto lanzar este tratamiento antes de finales de 2025, priorizando la accesibilidad sin fines de lucro en las regiones endémicas.
El desarrollo de Coartem Baby es un testimonio del éxito del consorcio PAMAfrica, liderado por Medicines for Malaria Venture (MMV). Esta asociación, que agrupa a nueve organizaciones de África y Europa, se dedica a la investigación y el desarrollo de la próxima generación de tratamientos contra la malaria. Con una financiación significativa, PAMAfrica no solo se centra en el desarrollo de medicamentos como Coartem Baby y nuevos tratamientos para la malaria grave, sino que también fortalece la capacidad de investigación clínica en África y forma a futuros cientí