El amor en tiempos del teléfono… descompuesto

Cuando anunciaron que La Teatrería presentaría la adaptación de Smiley en teatro durante el 2023, la noticia me pareció súper atinada y con un timing como pocas.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

Smiley cuenta la historia de Alex y Bruno, dos gays treintones que se conocen por una confusión telefónica y, motivados por la curiosidad, deciden conocerse.

Alex, un bartender obsesionado con su cuerpo y con encontrar a su hombre ideal, resulta ser muy distinto a Bruno, un arquitecto obstinado y terco que termina por mostrarse inseguro ante todos los estándares que la comunidad busca actualmente.

El diciembre pasado, Netflix presentó una adaptación de este material en una miniserie de ocho episodios que, además del conflicto central de la obra original, le dio mayor vida a la historia complementando con personajes secundarios que le daban más fondo a las historias de los protagonistas.

Una de las cosas que más me daba emoción de ver esta adaptación fue que quien estaría a cargo del proyecto sería Joserra Zúñiga, quien hizo un trabajo padrísimo con Agotados previo y durante la pandemia, y que también estuvo encargado de la adaptación de Supertitlán, una versión tropicalizada a México de la serie de televisión Superstore, que logró convertirse en una de mis cosas favoritas el año pasado.

Por otro lado, seleccionó a un elenco que daba en el clavo con la obra que quería presentar: Jesús Zavala, Jerry Velázquez, Martín Barba y Sergio Velasco.

Además de esto, la campaña visual y toda la comunicación de la obra han sido muy llamativas, y eso también ayudó a que la noticia de la adaptación no pasara desapercibida. Y qué bueno que así fue.

La noche que estuve por el teatro me tocó ver la mancuerna entre Sergio y Martín, como Alex y Bruno respectivamente. Y los dos le dan unos toques únicos a cada una de sus interpretaciones. Sergio hace que el personaje con el que podría haber menos empatía se llene de una inocencia y para el final de la obra no puedes no ser Team Alex.

Por otra parte, Martín hace que la negatividad y la cerrazón de mente de Bruno te contagie y al mismo tiempo también lo hace más identificable, principalmente a quienes nos hemos visto expuestos a los estereotipos de la comunidad, y el break de su personaje para mostrar a sus anteriores ligues es uno de los mejores momentos de la obra.

Una de las cosas que más disfruté de la adaptación es la manera en la que el guión se adecúa de manera local a muchos de los eventos actuales y eso genera risas adicionales sobre el material.

Los momentos en los que se rompe la cuarta pared y ciertos elementos de la producción hacen que la obra sea ágil, pero súper ligera y disfrutable.

Para terminar, el final puede interpretarse como un guiño al futuro de los personajes y hace la conversación posterior a la obra mucho más disfrutable.

Espero poder dar la vuelta para ver a todo el rol de elenco disponible, para poder ver que hacen distinto Jesús y Jerry.

Si ustedes van, vayan con intención de divertirse, de reír un rato, reflexionar, y si se da, pasarle su teléfono a alguien. Quizá reciban una llamada que les cambie el día.

- Horario: Todos los jueves a las 20:30 horas.

- Duración aproximada: Una hora y media. - Clasificación: 15 años en adelante. - Boletos: [A partir de 550 pesos](https://www.ticketmaster.com.mx/smiley-boletos/artist/2979425). - Ubicación: La Teatrería, Tabasco 152, Roma Norte.

Nota por: Andrés Graff.


Artículos relacionados