El Louvre reabre tras robo de joyas valorado en 88 millones de euros

El Louvre reabrió tras un robo cinematográfico de joyas valuadas en 88 millones de euros. El golpe expuso graves fallas de seguridad y desató una crisis en la dirección del museo más famoso del mundo.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

 

 

El Louvre reabre con seguridad reforzada tras el robo de joyas reales

Tres días después de un audaz robo a plena luz del día, el Museo del Louvre volvió a abrir sus puertas este miércoles con estrictas medidas de seguridad y filas de visitantes bajo su icónica pirámide de cristal.

El atraco, ejecutado por cuatro ladrones enmascarados que usaron una plataforma elevadora y herramientas eléctricas, duró menos de ocho minutos y dejó al descubierto la vulnerabilidad del museo más visitado del planeta. Los delincuentes escaparon con ocho piezas históricas de joyería real, valuadas en unos 88 millones de euros.

La Galería de Apolo, donde se exhibían las joyas, sigue cerrada al público mientras avanza la investigación.

La directora admite “un fracaso terrible”

Durante una comparecencia ante el Senado francés, la directora del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como “un fracaso terrible” y reveló que había ofrecido su renuncia, la cual fue rechazada por el Ministerio de Cultura.

“Fallamos, pese a nuestros esfuerzos y trabajo diario”, dijo. Des Cars reconoció que el museo tenía zonas sin cobertura de cámaras en sus muros exteriores. “La única cámara instalada apuntaba hacia el oeste y no captó el balcón por donde ingresaron los ladrones”, explicó.

La directora pidió reforzar la vigilancia y sugirió instalar una estación de policía permanente cerca del museo, luego de confirmarse que un tercio del Ala Denon, donde también se encuentra la Mona Lisa, carece de cámaras de seguridad.

Investigación a contrarreloj

Más de 100 agentes participan en la búsqueda de los asaltantes, quienes accedieron a la galería por una ventana del segundo piso, cortaron los cristales y rompieron las vitrinas con una amoladora angular.

Entre los objetos robados hay un collar de esmeraldas y diamantes que Napoleón I regaló a su esposa María Luisa, y una diadema de la emperatriz Eugenia con casi 2.000 diamantes. En su huida, los ladrones dejaron caer una corona incrustada de piedras preciosas.

El ministro del Interior, Laurent Nunez, informó que cuatro sospechosos han sido identificados y que la investigación “progresa rápidamente”.

Un golpe al patrimonio francés

La fiscal de París, Laure Beccuau, describió la pérdida como “extraordinaria”, no solo por su valor económico sino por su peso histórico y simbólico. Advirtió que si las piezas son desmanteladas para vender sus componentes, su valor se reducirá drásticamente.

“Lo más grave no es el dinero, sino el daño al patrimonio cultural de Francia”, subrayó.

Ola de robos reaviva las alertas en museos

El asalto al Louvre se suma a una serie de robos en museos franceses. En las últimas semanas, delincuentes sustrajeron pepitas de oro del Museo de Historia Natural de París y porcelanas valoradas en 7,6 millones de euros en Limoges.

Los sindicatos del Louvre llevan años denunciando la reducción del personal de seguridad, que pasó de casi 1.000 agentes en 2014 a menos de 860 en 2023. En junio, trabajadores del museo realizaron una huelga por condiciones laborales “insostenibles”.

Tras el incidente, el presidente Emmanuel Macron ordenó “acelerar la revisión de los protocolos de seguridad” en todos los museos nacionales.

 


Artículos relacionados