Jisoo rompe récords y conquista Spotify con mil millones de reproducciones

La integrante de BLACKPINK hace historia al convertirse en la primera solista coreana femenina en alcanzar mil millones de reproducciones en Spotify.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

 

Un nuevo récord para el K-Pop

Jisoo, integrante de BLACKPINK, ha marcado un antes y un después en la música coreana. Con solo ocho canciones en su carrera en solitario, superó los 1.000 millones de reproducciones en Spotify, convirtiéndose en la primera artista femenina coreana en alcanzar esa cifra. Su agencia, Blissoo, confirmó el logro este martes, impulsado por el éxito de su colaboración “Eyes Closed” junto al cantante británico Zayn.

Récord en tiempo récord

La cantante logró esta hazaña en 925 días (2 años, 6 meses y 11 días), lo que la convierte en la solista coreana más rápida en hacerlo. Entre sus temas más escuchados se encuentran “Flower” y las canciones de su EP debut “Amortage” (2025), incluyendo “Earthquake”, “Your Love”, “Tears” y “Hugs & Kisses”.

Este logro la posiciona junto a sus compañeras de BLACKPINK —Jennie, Rosé y Lisa—, quienes también han superado la marca del billón de reproducciones, consolidando al grupo como un fenómeno global del pop.

“Eyes Closed”: el impulso de un éxito global

La colaboración con Zayn ha sido clave en este nuevo récord. “Eyes Closed” debutó en el puesto 21 del Top Songs Global de Spotify y alcanzó el número uno en iTunes de 40 países, además de dominar los charts en China.

El tema, que narra el reencuentro con el amor tras una ruptura, ha encantado a los fans gracias a su atmósfera emocional y visuales de ensueño en el video musical, que fue tendencia mundial en YouTube Music en 74 países.

Zayn celebró el éxito en Instagram escribiendo:

“Jisoo… eres una leyenda absoluta. Amé cada parte de esta colaboración. Gracias por hacerme el papá más cool.”

BLACKPINK sigue brillando

Mientras Jisoo suma logros en solitario, BLACKPINK continúa su Deadline World Tour, con fechas en Taiwán, Bangkok, Yakarta, Singapur, Tokio y Hong Kong hasta enero de 2026.

El cuarteto confirma una vez más que su influencia va más allá de los escenarios: redefinen el impacto global del K-Pop, una reproducción a la vez.


Artículos relacionados