Carlos Slim le agrega unos cuantos ceros a su fortuna…y rompe su propio récord

El empresario mexicano, Carlos Slim se puso un nuevo récord, pues su fortuna aumentó más de 4 mil 366 millones de dólares durante el primer trimestre del año, con lo que tocó su nivel récord de 92 mil 215 millones de dólares.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

El empresario mexicano, Carlos Slim se puso un nuevo récord, pues su fortuna aumentó más de 4 mil 366 millones de dólares durante el primer trimestre del año, con lo que tocó su nivel récord de 92 mil 215 millones de dólares.

Esto significa que el magnate mexicano le agregó a su cuenta bancaria unos 247 millones de pesos más cada día. Con dicho incremento, la riqueza del empresario hiló cuatro trimestres consecutivos de avance, lapso en el que el valor de mercado de su fortuna aumentó 29 mil 922 millones de dólares.

De acuerdo con la DW, lo anterior representa la mayor acumulación de dólares desde la creación del Índice Slim en 2011 (sí, tiene su propio índice).

Carlos Slim tocó fondo en el primer trimestre de 2020, cuando entró en un proceso de consolidación para iniciar su repunte en el 2021 y de ahí perfilarse sin pausa hasta el cierre del primer trimestre de este año.

Entre el 2020 y 2022 la fortuna de Slim aumentó 56%, unos 680 mil 210 millones de pesos, ello de acuerdo con el análisis que trimestralmente realiza la Unidad de Inteligencia y Estudios Especiales de El Economista.

La primera vez que Slim apareció en el listado de los más ricos del mundo fue en 1991, mientras que llegó al lugar a la cima del mismo en 2014 y no se ha movido de los primeros puestos desde entonces, además de ser el hombre más rico de América Latina.

Las ganancias de Slim llegaron principalmente por el brazo financiero de sus empresas (Inbursa), que aportó nada más y nada menos que 104 mil 037 millones de pesos y nunca había realizado una aportación de esta magnitud al valor de mercado a la riqueza del mexicano.

En tanto, las ganancias consolidadas de sus empresas fueron impulsadas por América Móvil, cuya utilidad reportada fue 17 veces mayor que la de 2021.


Artículos relacionados