Descubre a los autores mexicanos que han conquistado la imaginación de niños y niñas con cuentos entrañables y llenos de magia.
México cuenta con una tradición literaria infantil vibrante y diversa, impulsada por cuentistas que han sabido conectar con la sensibilidad, el humor y la curiosidad de los niños. Estos autores han creado personajes memorables y universos fantásticos que acompañan a generaciones enteras. Aquí te presentamos a los más destacados:
Reconocido por su ingenio y calidez, Villoro ha escrito clásicos como El libro salvaje y Las golosinas secretas. Sus historias exploran la aventura, la amistad y la imaginación, convirtiéndolo en un referente de la literatura infantil mexicana.
Considerado uno de los pilares del cuento infantil en México, Hinojosa es autor de La peor señora del mundo y A golpe de calcetín. Su estilo irreverente y divertido ha conquistado tanto a niños como a adultos.
Ganador de múltiples premios, Malpica es célebre por obras como Las mejores alas y Siete esqueletos decapitados. Sus cuentos abordan desde lo fantástico hasta lo cotidiano, siempre con una mirada empática hacia la niñez.
Hermano de Toño, Javier ha creado historias entrañables como Papá está en la Atlántida y Clubes rivales, destacando por su sensibilidad y profundidad emocional.
Con títulos como Casi medio año y El club de los perdedores, Brozon es uno de los favoritos de los jóvenes lectores por su humor y su capacidad para retratar los retos de la infancia.
Autor de Gallompiro y La niña dinosauria, Trevizo mezcla aventura y ternura en relatos que abordan la diversidad y la aceptación.
Reconocida por su prosa poética, Murguía ha escrito libros como Ladridos y conjuros, acercando la fantasía y la tradición oral a los niños mexicanos.
Estos cuentistas han sido reconocidos no solo por la crítica, sino también por el cariño de sus lectores, quienes encuentran en sus páginas un refugio de imaginación, aprendizaje y diversión. La literatura infantil mexicana sigue creciendo, abriendo puertas a nuevos autores y a historias que acompañarán a las próximas generaciones.
Con información de Audible, Editorial Momo y De10