Sabías que: Los deportes más populares en México para niños

Descubre cuáles son las disciplinas que más practican los pequeños mexicanos y cómo estas actividades están transformando su desarrollo físico y social.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

 

México es un país con una pasión arraigada por el deporte, y esta se manifiesta desde la infancia. Aunque las estadísticas nacionales muestran desafíos en la actividad física juvenil, revelando que una parte significativa de los niños no cumple con las recomendaciones diarias, también hay un fuerte interés por la práctica deportiva organizada.

El fútbol soccer se mantiene como el rey indiscutible, atrayendo a millones de pequeños gracias a su omnipresente infraestructura y a iniciativas como el Torneo Nacional de Fútbol Escolar, que busca llegar a 13 millones de estudiantes. Este deporte no solo divierte, sino que fomenta la coordinación, la disciplina y el trabajo en equipo.

Pisándole los talones, el taekwondo ha consolidado su posición como el segundo deporte más practicado. La exitosa tradición olímpica de México en esta disciplina es una gran inspiración, y su práctica no solo fortalece el cuerpo, sino que también moldea el carácter, infundiendo confianza y reflexión en los niños.

El básquetbol está en un notable ascenso. Inspirado por figuras globales como Michael Jordan y LeBron James, cada vez más niños y jóvenes lo eligen por su dinamismo y por ser un deporte que promueve la convivencia familiar. A pesar de ser el cuarto deporte más popular a nivel general, su crecimiento en el ámbito infantil es innegable.

La natación se valora cada vez más por sus beneficios integrales en el desarrollo físico, mejorando la capacidad cardiorrespiratoria y la coordinación. Además de ser un deporte completo, es una habilidad de supervivencia esencial.

Otras disciplinas con presencia importante son el béisbol, especialmente fuerte en el noroeste del país con una rica tradición; el ciclismo, que gana terreno en entornos urbanos con el apoyo de programas gubernamentales como la Biciescuela de la Ciudad de México; la gimnasia, que desarrolla elasticidad y disciplina; y el atletismo, fundamental para el desarrollo de capacidades físicas básicas.

La elección de un deporte suele estar influenciada por la infraestructura disponible, la cultura local, la economía familiar y los programas gubernamentales. Es crucial que padres y educadores fomenten la exploración de diversas disciplinas para que los niños encuentren la actividad que más les apasione.

El futuro del deporte infantil en México se vislumbra prometedor, con una creciente diversificación y la necesidad imperante de invertir en infraestructura y formación de profesores para garantizar que cada niño tenga la oportunidad de disfrutar de los múltiples beneficios del deporte, desde el desarrollo físico hasta la formación de valores para toda la vida.


Artículos relacionados