¿Cómo saber qué tipo de terapia psicológica necesito?

Conoce las cinco terapias más comunes y descubre para qué padecimientos te pueden ayudar a tratar.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

Conoce las cinco terapias más comunes y descubre para qué padecimientos te pueden ayudar a tratar.

Si ya tomaste la decisión de ir a terapia, te felicitamos porque muchas veces este es el paso más difícil cuando de cuidar tu salud mental se trata. Pero si ahora te preguntas: ¿cómo puedo saber qué tipo de terapia necesito? Te presentamos las más populares y sus áreas de enfoque para que puedas tomar la mejor decisión.

##### Terapia cognitivaLa terapia cognitiva conductual (CBT, por sus siglas en inglés) es un tipo de terapia a corto plazo enfocada en cambiar la forma en que te relacionas con tus pensamientos y cómo éstos afectan tu comportamiento. Este tipo de terapia podría ser la adecuada si estás lidiando con un trastorno de ansiedad, ataques de pánico, trastorno bipolar o depresión.##### Terapia Gestalt Esta terapia fue desarrollada en los años 40 y consiste en brindarle herramientas al paciente para que aprenda a vivir centrado en el presente y tome consciencia de sus sentimientos y deseos. Se recomienda para quienes buscan su crecimiento personal y muestran dificultades para conseguir un equilibrio entre lo que sienten y lo que hacen. ##### EMDRLa terapia de Desensibilización y Reprocesamiento mediante Movimientos Oculares, conocida como terapia EMDR por sus siglas en inglés fue descubierta en 1987 por Francine Shapiro, psicóloga norteamericana, quien descubrió que los movimientos oculares voluntarios reducían la intensidad de la angustia de los pensamientos negativos.

Este tipo de psicoterapia podría ser adecuado si has experimentado un trauma o eventos profundamente estresantes que te causan una ansiedad extrema como fobias, ataques de pánico, muerte traumática de un ser querido, duelos, accidentes u otros.

##### PsicoanálisisEn 1902 Sigmund Freud fue reconocido como el creador del psicoanálisis ya que de acuerdo con esta especialidad nuestro comportamiento se asocia a los conflictos, los cuales de forma inconsciente se formaron durante la niñez y que marcan un comportamiento, además de que se puede reflejar en sueños, emociones y pensamientos.

Esto es lo que la mayoría de la gente piensa cuando escucha el término “terapia de conversación” y es muy útil para sacar a la superficie problemas inconscientes con el objetivo de diseccionarlos y resolverlos. Podría ser la adecuada si tienes problemas de ansiedad o autoestima que deseas explorar más a fondo.

##### Terapia Cognitiva basada en MindfulnessLa terapia cognitiva basada en la atención plena (MBCT, por sus siglas en inglés) es otra técnica conductual cognitiva que emplea la atención plena para ayudar a los pacientes a ver y comprender sus pensamientos negativos, lo cual les permite ganar cierta distancia y alterar la forma en que reaccionan a esos pensamientos. Esta terapia podría ser adecuada si sufres de depresión recurrente.

Recuerda que el primer paso es pedir ayuda y este es el inicio de un camino de sanación.

#HeyMedia #TipHey


Artículos relacionados