Hidratación inteligente: la clave para rendir al máximo bajo el calor

No solo es beber agua: aprende cuánto, qué y cuándo hidratarte para mantener tu energía y evitar riesgos al ejercitarte en calor extremo.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

 

Hidratación inteligente: la clave para rendir al máximo bajo el calor

Intro: No solo es beber agua: aprende cuánto, qué y cuándo hidratarte para mantener tu energía y evitar riesgos al ejercitarte en calor extremo.

¿Por qué la hidratación inteligente es vital durante el ejercicio en calor?

El ejercicio bajo altas temperaturas aumenta la sudoración y la pérdida de líquidos y electrolitos, lo que puede provocar fatiga, calambres y hasta golpes de calor si no se repone lo perdido a tiempo. La hidratación inteligente no solo mejora el rendimiento físico, también protege la salud y acelera la recuperación.

¿Cuánto y cuándo beber?

  • Antes del ejercicio: Comienza a hidratarte desde horas previas. Se recomienda beber 400-600 ml (aprox. 20 oz) de agua entre 2 y 3 horas antes de la actividad física.
  • Durante el ejercicio: No esperes a tener sed. Bebe de 150 a 250 ml (5-8 oz) de agua cada 15-20 minutos. Si el ejercicio dura más de 45-60 minutos o es muy intenso, opta por bebidas con electrolitos.
  • Después del ejercicio: Repón lo perdido: por cada kilo de peso perdido, bebe entre 1.2 y 1.5 litros de líquido. Continúa hidratándote hasta dos horas después.

¿Solo agua o también electrolitos?

El agua es suficiente para entrenamientos cortos. Pero si el ejercicio es prolongado, intenso o en condiciones de mucho calor, las bebidas deportivas con electrolitos (sodio, potasio, magnesio) ayudan a reponer las sales minerales perdidas por el sudor y mantienen el equilibrio hídrico.

Evita bebidas con exceso de azúcar y las energéticas con cafeína, que pueden aumentar el riesgo de deshidratación y problemas cardíacos.

Señales de alerta y consejos prácticos

  • Orina oscura, calambres, fatiga, dolor de cabeza y sed intensa son signos de deshidratación.
  • Adapta tu hidratación según el clima, la intensidad y tu propio sudor. Lleva siempre una botella y planifica dónde recargar.
  • Incluye en tu dieta frutas, verduras y sopas frías para sumar líquidos de forma natural.
  • Evita el alcohol y limita la cafeína, ya que favorecen la pérdida de líquidos.

La hidratación inteligente es personalizada: escucha a tu cuerpo, anticipa tus necesidades y ajusta tu consumo de líquidos según el calor, la actividad y tu propio ritmo. Así, tu rendimiento y tu salud estarán protegidos, gota a gota.


Artículos relacionados