Un abogado robot participará en un juicio

El próximo mes, un abogado robot defenderá a un acusado en un juicio en los Estados Unidos.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

El próximo mes, un abogado robot defenderá a un acusado en un juicio en los Estados Unidos.

Se trata de DoNotPay, una inteligencia artificial creada por Joshua Browder en 2015.

“Lucha contra las corporaciones, vence a la burocracia y demanda a cualquiera con solo presionar un botón”, se lee en el portal de DoNotPay.

El objetivo inicial era ayudar a los usuarios a apelar multas de tránsito. Para esto, se diseñó un formato de chat, donde el bot hacía preguntas para conocer los detalles del caso, como “¿usted o alguien que conoce manejaba?” o “¿fue difícil entender las señales de estacionamiento?”.

Después de analizar las respuestas, el robot determinaría si el usuario es elegible para una apelación, y de ser así, generaría una carta de apelación que se pueda llevar a los tribunales.

¿Cómo funcionará?

Para este caso, el robot defenderá al acusado en un juicio por exceso de velocidad. Esto lo hará por medio de un celular, en el que escuchará las intervenciones que se produzcan en la sala, para así decirle al acusado, quien estará conectado a través de un auricular, cómo defenderse.

Browder dijo a New Scientist que la inteligencia artificial fue entrenada en declaraciones fácticas para “minimizar la responsabilidad legal”.

Además, modificó la herramienta de audio para que no reaccione inmediatamente a las declaraciones, permitiendo que la ofensa termine su discusión, el robot analice los comentarios y luego presente una solución.

De acuerdo con el creador de DoNotPay, se trata de lenguaje (jurídico) y es por esto que los abogados cobran cientos o miles de dólares por hora.

“Todavía habrá muchos buenos abogados que pueden estar discutiendo en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, pero muchos abogados están cobrando demasiado dinero para copiar y pegar documentos y creo que definitivamente serán reemplazados, y deben ser reemplazados”, mencionó.


Artículos relacionados