Nintendo proyecta vender 15 millones de Switch 2 en su primer año fiscal

Nintendo establece ambiciosas metas para su nueva consola, superando el rendimiento inicial del Switch original a pesar de contar con menos meses en el mercado.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

 

Proyecciones históricas para una nueva generación

Nintendo ha anunciado que espera vender 15 millones de unidades de Switch 2 durante su primer año fiscal, que concluirá en marzo de 2026. Esta proyección supera los 14.87 millones que vendió el Switch original en su primer año, a pesar de que la nueva consola se lanzará en junio de 2025, contando con aproximadamente tres meses menos en el mercado.

La firma de análisis Omdia ha respaldado estas expectativas con un pronóstico casi idéntico, proyectando 14.7 millones de unidades vendidas durante 2025, lo que colocaría al Switch 2 aproximadamente un 10% por encima del rendimiento de su predecesor en su primer año.

Demanda sin precedentes

Las proyecciones de ventas se apoyan en una demanda de reservas sin precedentes. Solo en Japón se han registrado 2.2 millones de solicitudes para participar en sorteos de reserva. Según Pelham Smithers Associates, esto podría traducirse en 6.6 millones de reservas globales antes del lanzamiento el 5 de junio, potencialmente superando las ventas de las primeras dos semanas tanto de PS4 como de PS5.

Ambiciosas metas de software

Junto con las proyecciones de hardware, Nintendo también espera vender 45 millones de juegos para Switch 2 hasta marzo de 2026, lo que representa aproximadamente tres juegos por consola, sin incluir títulos incluidos como Mario Kart World. Esta proyección refleja la confianza en el catálogo de lanzamiento y los títulos posteriores, incluyendo Donkey Kong Bananza (julio), versiones mejoradas "Switch 2 Edition" de juegos populares, y lanzamientos anticipados como Pokémon LEGENDS Z-A y Metroid Prime 4: Beyond.

Desafíos potenciales

A pesar del optimismo, Nintendo ha reconocido posibles desafíos, incluyendo incertidumbres relacionadas con aranceles estadounidenses que podrían afectar los precios y las condiciones del mercado. El presidente Shuntaro Furukawa ha señalado que continuarán "monitoreando la situación para responder a los cambios en las condiciones del mercado".


Artículos relacionados