Esta Semana Santa podría terminar con una derrama económica que supere los 160 mil millones de pesos.
[PARSE_ERROR]## Todo gracias a los más de 11 millones de mexicanos que podrían ocupar el 85 por ciento de los hoteles a nivel nacional. La llegada de las vacaciones tiene las expectativas del sector comercio, servicios y turismo en México por los cielos con el aumento del consumo interno en el país e impulsar así la recuperación de la economía. De llegar a la meta de estas proyecciones, el país tendría “la mejor temporada vacacional desde la pandemia” y superar en un millón de visitantes a los paradisíacos destinos en comparación con 2022. A pesar de la inflación y la inseguridad, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo —o sea, la Concanaco Servytur— espera que la ocupación hotelera alcance un buen nivel de reservaciones de turistas a diferentes partes del país. Los destinos más populares, con más del 90 por ciento de ocupación, son Acapulco, Veracruz y Oaxaca. Por encima del 80% se encuentran la Riviera Maya, Yucatán, San Cristóbal de las Casas y San Juan del Río. El organismo empresarial aprovechó para recalcar la importancia de apoyar a los negocios formales, pues en conjunto aportan cerca del 8 por ciento del PIB nacional.