Twitter bajo Elon Musk provoca que usuarios migren de red social

Desde que el magnate, Elon Musk, tomó las riendas de Twitter -su más reciente adquisición por 44 mil mdd-, usuarios de la red social han buscado alternativas para interactuar ante las nuevas decisiones y políticas en la app.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

Desde que el magnate, Elon Musk, tomó las riendas de Twitter -su más reciente adquisición por 44 mil mdd-, usuarios de la red social han buscado alternativas para interactuar ante las nuevas decisiones y políticas en la app.

Un ejemplo es Mastodon, una red social descentralizada creada en 2016, dio a conocer que sus usuarios activos han pasado de ser 300 mil en octubre a 2.5 millones en noviembre.

Mastodon aseguró que la llegada de Musk a Twitter a finales de octubre, es una de las razones que hizo explotar la popularidad de la app que ya tiene más de 4.5 millones de usuarios, entre ellos, periodistas que buscan la libertad de expresión.

La red social funciona de manera similar a Twitter, pero en lugar de priorizar las publicaciones por medio de un algoritmo, se basa en una línea cronológica.

Además, no tiene publicidad, ya que se financia con donaciones de los usuarios y tampoco cuenta con un servidor central.

La buena noticia es que Elon Musk confirmó que renunciará como CEO de Twitter; la mala, “en cuanto encuentre a alguien lo suficientemente estúpido para aceptar el trabajo”.

En sí, la decisión, que no tiene nada de certeza aún, llegó después de que Elon lanzó una encuesta el domingo para preguntarle a sus cerca de 122 millones de seguidores si querían que dejara su cargo como CEO.

El resultado: en total votaron poco más de 17.5 millones de usuarios, el 57.5% lo hizo a favor de que Elon Musk renunciara como jefe de Twitter, luego de muchísimas críticas a raíz de los cambios en las políticas de moderación de la plataforma.


Artículos relacionados