Hay cosas frustrantes y perder un vuelo, tal cómo lo están viviendo millones de personas de Estados Unidos y Europa que no han despegado debido a la falta de personal aéreo.
Hay cosas frustrantes y perder un vuelo, tal cómo lo están viviendo millones de personas de Estados Unidos y Europa que no han despegado debido a la falta de personal aéreo.
Las cancelaciones masivas de vuelos son el resultado de muchas variables que se unieron en este momento para dejar largas filas de usuarios y turistas en aeropuertos.
En este caso, son principalmente generadas por huelgas de trabajadores de aerolíneas, pero también a la eliminación o flexibilización de las restricciones de viaje introducidas durante la pandemia.
Así como al incremento de personas que retoman los viajes, las vacaciones y las rutinas de traslados semanales por trabajo, causas de que aeropuertos y aerolíneas se están viendo superados.
Hay estimaciones que el total de vuelos cancelados a nivel mundial alcanza los 40 mil.
Al inicio de esta semana, ya son más de 700 vuelos cancelados en Estados Unidos, mientras que en Inglaterra el fin de semana se cancelaron más de 200 mil, de acuerdo con el periódico The Independent.
Las compañías aéreas no descartan que esto pueda convertirse en “algo habitual”. La aerolínea alemana, Lufthansa, dio a conocer que canceló más de 2 mil vuelos en Alemania y la medida podría seguir tomándose en todo Europa hasta que se recupere la industria.
La pesadilla continua, pues los trabajadores de la industria ferrocarrilera británica también anunciaron que podrían ir a huelga y el conjunto de estos hechos podrían arruinar el verano a millones de turistas y a la industria en dichos países.