México exportó al mundo más cerveza que fresas, frambuesas, arándanos y zarzamoras durante el primer trimestre de este año.
El consumo de estas frutas fue detonado en Estados Unidos y Canadá por la pandemia de Covid-19 y México se convirtió en su partner in crime para dotarlos de las cantidades necesarias de frutos rojos para sus desayunos saludables, pero las cosas han cambiado.
Y de enero a marzo, la cerveza se ubicó como el primer producto vendido al exterior con mil 321 mdd, según el Banco de México (Banxico). En el segundo lugar de las exportaciones de productos comestibles están las berries, con la venta de mil 227 mdd.
De acuerdo con el Banco de México, el tequila es el tercer “alimento” más vendido al extranjero, luego de que se colocaron más mil 13 mdd en mercados como Estados Unidos, China y Europa.
Según el banco central, el tomate se sitúa en la cuarta posición debido a que fueron embarcados más 892 millones de dólares del alimento usado para las sopas y bebidas. Esto representa un incremento de 29.4%.
En el primer trimestre del año, las exportaciones de aguacate se mantuvieron en el quinto lugar, luego de que fueron comercializadas 809 millones de dólares del llamado oro verde. A pesar de la demanda generada por el Super Bowl, las exportaciones experimentaron una disminución del 17.7%.
La carne bovina completa el top 6 de los productos mexicanos de mayor exportación, luego de que en el primer trimestre se vendieron 736 mdd de cortes, ribs, arracheras y otros, esto representó una disminución del 10% interanual.