Robinhood no cumplirá su misión democratizar Wall Street ante las pérdidas

La acción, que se hizo pública hace poco más de un año, ha bajado más de un 40% y cotiza casi un 75% por debajo de su precio de oferta pública inicial.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

La acción, que se hizo pública hace poco más de un año, ha bajado más de un 40% y cotiza casi un 75% por debajo de su precio de oferta pública inicial.

En 2008, Vladimir Tenev y Baiju Bhatt hicieron Robinhood, una plataforma que como su nombre lo dice fue diseñado para quitarle el poder del mercado de valores a los ricos de Wall Street e incluir a los pequeños traders.

Pero 14 años después, irónicamente, es posible que Robinhood deba unir fuerzas con uno de los mismos titanes del mercado que la empresa de comercio de acciones y criptomonedas estaba tratando de derrocar ante las menores ganancias, despidos de trabajadores y menos usuarios activos.

La acción, que se hizo pública hace poco más de un año, ha bajado más de un 40% y cotiza casi un 75% por debajo de su precio de oferta pública inicial. De acuerdo con la consultora cg42, es momento de que tomen decisiones comerciales de adultos, como la reducción de costos y salir del modo de crecimiento.

Todo esto plantea la cuestión de si es posible que Robinhood necesite venderse a una empresa de servicios financieros más grande y la especulación sobre un posible acuerdo ha aumentado en los últimos meses después de que el director ejecutivo de la firma de corretaje de unicornios FTX y que además es un millonario de las criptomonedas, comprara una participación en Robinhood.

Bankman-Fried, el director de FTX ha negado tener algún interés en una adquisición completa de Robinhood, pero la app no hizo comentarios después de que circularon por primera vez las conversaciones sobre la fusión, aunque también se cree que un buen postor sería PayPal.

Robinhood compite con gigantes de Wall Street como Fidelity, Charles Schwab (SCHW), que también es propietario de TD Ameritrade, y la matriz de E-Trade, Morgan Stanley (MS). Y también tiene que lidiar con el corretaje de criptomonedas Coinbase, así como con advenedizos como SoFi, eToro y WeBull. (Coinbase, por cierto, recibió un impulso reciente después de anunciar una asociación con el gigante de Wall Street BlackRock).

La consultora dijo a CNN que no cree que una gran casa de bolsa de Wall Street quiera apostar por Robinhood debido al riesgo que implica. Señaló que los clientes de Robinhood tienden a ser más jóvenes y tienen menos dinero para invertir, por lo que un comprador "tendría que jugar un juego largo y esperar que se vuelvan más ricos".

Sin embargo, la buena noticia para Robinhood es que, a pesar de las preocupaciones a corto plazo, la compañía todavía tiene un colchón financiero lo suficientemente sólido como para mantenerse a flote en el futuro previsible. Robinhood terminó el segundo trimestre con 6 mil millones de dólares en su balance general, por debajo de los 6.2 mil millones en marzo. Entonces, la situación aún no es grave

Aun así, Robinhood deberá demostrar a los inversionistas que confiaron en él hace un año que puede volver a encarrilar su tasa de crecimiento por sí solo.


Artículos relacionados