El S&P 500, uno de los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos, está viviendo momentos difíciles luego de que el lunes perdiera 3.88 por ciento, su peor retroceso y su menor nivel desde finales de enero de 2021.
El S&P 500, uno de los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos, está viviendo momentos difíciles luego de que el lunes perdiera 3.88 por ciento, su peor retroceso y su menor nivel desde finales de enero de 2021.
El S&P 500 presumía tiempos de gloria desde que el presidente Joe Biden llegó a la Casa Blanca, al tocar cerca de las 3 mil 835 unidades. Desde ese día y hasta finales del año pasado, el índice tuvo un crecimiento de casi el 24 por ciento, pues estaba rozando las 4 mil 758 unidades.
Pero en medio de las subidas y bajadas del mercado en los últimos días por el miedo a la recesión, el índice ya perdió el 21 por ciento de su valor y regresó a los niveles de las 3 mil 700 unidades.
¿Esto es una red flag? Sí, porque el S&P 500 es una de las medidas más representativas del mercado bursátil y de la economía de Estados Unidos. Este índice se basa en la capitalización bursátil de las 500 empresas más grandes del país que cotizan en NYSE o NASDAQ con lo que logra capturar aproximadamente el 80 por ciento de toda la capitalización de mercado en Estados Unidos.
Para darse una idea, el *blue chip index* incluye empresas como Apple, Microsoft, Amazon y Tesla. Con los tropezones recientes, el índice ya anda en terrenos de *bear market*, al haber perdido más del 20 por ciento de su valor desde el último pico.
Los analistas no están tan preocupados por estas caídas ya que los mercados no son como la economía por lo que las bajas no necesariamente implican pérdidas, pero la agitación de este año en Wall Street si le asestó un duro golpe a la administración del presidente Joe Biden.
Ayer los principales índices bursátiles también cerraron con variaciones mínimas en la jornada del martes. El Dow Jones y el S&P 500 cerraron en terreno negativo.
Además, si Wall Street comienza a descontar un endurecimiento mucho más agresivo de la Reserva, la venta técnica podría arrastrar al S&P 500 hacia el nivel de 3 mil 500 puntos, con lo que muchos inversionistas están reevaluando apostar por la economía norteamericana, aseguró un análisis de OANDA.
La incertidumbre sobre el camino que tomará la Fed en sus siguientes decisiones de política monetaria mantuvieron a los inversionistas a la espera de la reunión de mañana entre los miembros del FOMC y el comunicado posterior del presidente del comité, Jerome Powell.