Papás inteligentes, hijos sin deudas

Los papás son los pilares de la protección y proveedores en la familia.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

Descubre los consejos financieros clave transmitidos de padres a hijos.

Ya sea que tu papá te haya dado tu primer “domingo” o que planearon juntos de cómo ahorrar para tu coche cuando cumplieras 18 años, siempre buscó llevarte por el buen camino financiero.

Sobre todo en 2023, cuando las generaciones están más ocupadas por vivir experiencias y menos preocupadas en ahorrar y planificar un futuro; a la par, los bajos salarios repercute en las proyecciones de futuro.

Pero sin duda papá nunca abandona, de hecho, de acuerdo con datos de la plataforma inmobiliaria Neximo, tres de cada 10 papás en México ayudan a sus hijos a rentar o comprar su primera casa, ya sea con un crédito o como aval.

Uno de los consejos más recurrentes de papá es “prepárate para el futuro”. La parte más importante de toda gestión financiera es tener la capacidad de ahorrar a largo plazo para cumplir con todas sus metas de vida. Sí, esto también incluye pagar tus deudas a tiempo.

Un fondo de emergencia es otro de los consejos (y herramientas) financieros que no le faltan a papá. Aunque no lo creas, a tu edad él ya mantenía una familia, pagaba una casa y los servicios. La pregunta es ¿cómo lo hacía? Muy fácil: estaba consciente del costo que representaba cada cosa, así administraba el ingreso y el gasto familiar.

Papás emprendedores es otra de las enseñanzas más importantes. Tu papá consideró que brindarte estudios académicos era la mejor manera de superarte en la vida y conseguir tus sueños a través de una carrera profesional o un emprendimiento personal, lo que te abrirá mejores oportunidades en la vida.

Ser papá no es tarea fácil, se requiere tiempo y dedicación. Así que este Día del padre además de celebrarlo, también agradécele por todos los consejos de vida, y de educación financiera que te dio para que hoy seas una mejor persona.


Artículos relacionados