Nuevo León toma el volante; Tesla llegará a tierras regias

Luego de meses de controversia, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Tesla eligió Nuevo León para instalar su primera planta de producción de autos eléctricos en México.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

[PARSE_ERROR]## Estamos hablando de que será una histórica megainversión la de Tesla, que rondaría los 10 mil millones de dólares, lo que significa empleo, tecnología de punta en fabricación de autos y turismo empresarial para el norte. Durante la conferencia matutina de este martes, López Obrador dio detalles sobre la llamada que tuvo con el segundo hombre más rico del mundo, Elon Musk, ayer, en la que también se habló de enfrentar la escasez de agua en el estado regiomontano. Entre los compromisos que asumirá Tesla en el país está que en todo el proceso de fabricación de los automóviles eléctricos se utilice agua reciclada, incluso en el momento de pintar los vehículos. 11 estados levantaron la mano para atraer la inversión de Tesla, pero desde octubre los rumores recayeron en Monterrey y Santa Catarina, cuando Musk visitó la entidad, pese a esto el gobierno federal se opuso a la instalación de la planta en Nuevo León debido a la crisis de agua que padece. Con este anuncio que puso feliz a más de uno en México, entre ellos el gobernador de Nuevo León, Samuel García, las acciones del fabricante de autos eléctricos en Wall Street cayeron en la apertura del mercado un 1.31 por ciento. Se prevé que en los próximos días sean los inversionistas de Tesla quienes den más detalles sobre el acuerdo de la instalación de la empresa en el país, así como todos los compromisos que se asumieron en conjunto.


Artículos relacionados