¿Los ingleses le dirán adiós al caramel macchiato?

Starbucks examina las posibilidades de venta de su negocio en el Reino Unido a causa del aumento de la competencia de cadenas de cafeterías rivales como Pret A Manger, Tim Hortons o Costa.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

Starbucks examina las posibilidades de venta de su negocio en el Reino Unido a causa del aumento de la competencia de cadenas de cafeterías rivales como Pret A Manger, Tim Hortons o Costa.

La compañía fundada en Seattle también ha sufrido aumentos en los costos operativos y los cambios de consumo de los clientes en el país europeo.

Si bien las ventas de Starbucks en Reino Unido han experimentado un repunte gracias a la reducción de las medidas restrictivas por el covid-19, el desempeño financiero de los locales propiedad de la compañía aún no ha podido recuperar los niveles previos a la pandemia, algo que no ha pasado en otros mercados.

Así, la marca de la sirena encargó a la firma de asesores Houlihan Lokey que investiguen a sus posibles compradores y no descartó que sea con un grupo de franquicias o una compañía de capital privado, según fuentes del Financial Times.

Quien compre a Starbucks su negocio en Reino Unido se quedará con un gran negocio, la cadena de cafeterías supervisa más de mil establecimientos, de los cuales el 70% son franquicias y el resto son de la compañía, y en total le dan empleo a casi 4 mil personas.

Pero esta no es la primera vez que la franquicia de cafeterías tome estas trastocas decisiones. El año pasado la empresa se fue de Corea del Sur, dejando un proyecto de 2 mil millones de dólares.

En este caso le dejó el negocio a su socio local y al grupo de inversión GIC, y les fue bien ya que siguen recibiendo regalías de esa operación. Su CEO, Howard Schultz, volvió al cargo en abril y puede ser un gran cambio ya que en 2018 consiguió un deal con el gigante de la producción de alimentos Nestlé.


Artículos relacionados