Los asientos de avión reclinables llegan a la clase económica

La incomodidad de los viajes en avión largos con poco presupuesto está por terminar, ya que Air New Zeland presentó el concepto de ‘SkyNest’, las primeras "cápsulas" reclinables del mundo que llegarán a una sección de aviones de clase económica.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

La incomodidad de los viajes en avión largos con poco presupuesto está por terminar, ya que Air New Zeland presentó el concepto de ‘SkyNest’, las primeras "cápsulas" reclinables del mundo que llegarán a una sección de aviones de clase económica.

Las SkyNest han estado en desarrollo durante los últimos cinco años y la aerolínea anunció el 28 de junio que estará listo para el horario de máxima audiencia en 2024.

Los asientos son completamente planos, hechos con colchones reales más almohadas refrescantes y ropa de cama, y ​​están ubicados en el parte trasera del avión, justo detrás de la parte económica premium.

¿Suena demasiado bueno para ser verdad? Pues sí, y hay muchas letras chiquitas con este emocionante anuncio. De acuerdo con Bloomberg, los asientos de SkyNest no se incluirán en el precio de un boleto económico ya que son un producto separado, literas apiladas en tres alturas y solo se pueden reservar en incrementos de cuatro horas.

Cada avión equipado con ellos tendrá seis de estas cápsulas, que serán rotadas entre sesiones de cuatro horas, se desinfectarán por los sobrecargos y reemplazarán las sábanas, lo que dura 30 minutos.

Air New Zealand ya tiene una opción de cama plana en clase económica, llamada SkyCouch, que permite a los viajeros extender reposapiés especialmente diseñados desde los tres asientos en una fila económica, ampliando efectivamente esos asientos y convirtiendo la sección en una cama improvisada.

La opción, popular entre las familias que vuelan juntas, también puede ser reservada por un solo viajero. Reservar tres asientos económicos desde Nueva York o Chicago a Auckland cuesta alrededor de 3 mil dólares en comparación con alrededor de 5 mil por un asiento en clase ejecutiva.

Pero esta aerolínea no es la única, ya que el fabricante de asientos Geven , con sede en Italia, presentó su sofá Piuma, un concepto que convertiría los asientos de clase económica en una cama plana.

Durante la Aircraft Interiors Expo, Geven visualiza el concepto como una forma para que las aerolíneas ganen dinero extra. El pasajero tendrá más opciones ahora. No solo pagan una tarifa en el check-in para ascender a un asiento económico premium con espacio adicional para las piernas, sino que también podrían pagar 200 dólares o más para pasar a una fila vacía equipada con el sofá Piuma. La aerolínea gana al monetizar los asientos no vendidos, y el viajero gana al dormir bien por la noche en un vuelo largo.

La versión Sofá del asiento Piuma de Geven está actualmente en proceso de certificación, pero como la estructura del respaldo es similar a las otras versiones de asientos Piuma, la compañía no espera ningún problema importante.


Artículos relacionados