La tormenta gélida masiva, que desde la semana pasada afecta a Estados Unidos con temperaturas bajo cero, provocó un enorme caos aéreo y un efecto dominó en los aeropuertos de diferentes países, arruinándole la Navidad a miles de viajeros.
La tormenta gélida masiva, que desde la semana pasada afecta a Estados Unidos con temperaturas bajo cero, provocó un enorme caos aéreo y un efecto dominó en los aeropuertos de diferentes países, arruinándole la Navidad a miles de viajeros.
En México este contagio provocó la cancelación de vuelos, principalmente en los aeropuertos de Tijuana, BC, y Guadalajara, Jalisco, pero contagió a los demás estados que no recibían ni podían enviar aviones a dichos destinos.
Los usuarios llevan tres días esperando volar a sus destinos, algunos a Puebla, otros a la CDMX, Monterrey, Guadalajara, Tampico, Mazatlán, Cancún, Puerto Vallarta, Culiacán, Veracruz, Reynosa, Tijuana, Acapulco, Los Cabos y muchas otras ciudades.
A todos les han respondido de la misma manera: sus vuelos fueron cancelados por la neblina y serán reprogramados o bien, si desean comprar otro boleto para otro destino lo pueden hacer, pero ninguna aerolínea se hace responsable del desembolso.
Del viernes 23 hasta ayer hubo un total de 90 llegadas y 94 salidas retrasadas, y se vivía un ambiente de enojo en los pasillos de los aeropuertos.
Se estima que esta tormenta sin precedentes, tiene al alrededor del 60% de los estadounidenses bajo advertencia del clima invernal, con temperaturas drásticamente bajas desde los Grandes Lagos, cerca de Canadá, hasta el Río Bravo, a lo largo de la frontera con México.
Y aún no pueden cantar victoria, pues FlightAware apunta que, de momento, hay un total de 2 mil 884 vuelos cancelados dentro, hacia o desde Estados Unidos, a la par que la tormenta se acerca a la costa oeste del país mientras las temperaturas se suavizan moderadamente en el este.