Esto con el fin de separar los negocios relacionados con los snacks, los cereales y los alimentos hechos a base de plantas.
Esto con el fin de separar los negocios relacionados con los snacks, los cereales y los alimentos hechos a base de plantas.
Kellogg’s, la multinacional dedicada especialmente a la venta de cereal, anunció este martes que se dividirá en tres empresas independientes, con el fin de separar los negocios relacionados con los snacks, los cereales y los alimentos hechos a base de plantas.
De acuerdo con la empresa de consumo, esta medida tiene como principal fin generar un nuevo y mejor enfoque estratégico, financiero y operacional, mismo que terminará de concretarse el siguiente año.
Esta noticia gusto a los inversionistas y al mercado de valores, pues las acciones de la compañía incrementaron 8 por ciento luego del anuncio oficial.
Kellogg’s, firma estadounidense que fue fundada en 1894 por W.K. Kellogg, espera que los ingresos que genere sean más estables con la separación de sus marcas. Actualmente, distribuye productos como Corn Flakes o Zucaritas en el mercado.
“Todos estos negocios tienen un potencial independiente significativo… Se trata de un enfoque mejorado les permitirá dirigir mejor sus recursos hacia sus distintas prioridades estratégicas”, eijo el presidente y director ejecutivo de Kellogg´s, Steve Cahillane, en un comunicado.
La división de snacks albergará marcas como Pringles, Cheez-It, Pop-Tarts y RXBAR, que el año pasado reportó 11 mil 400 mdd en ingresos.
Por su parte, North America Cereal Co., firma que tiene al Tigre Toño y la mayoría de cereales dentro de su portafolio aportó poco menos del 20% de las ventas totales de la compañía el año pasado y la división basada en plantas utilizará Morningstar Farms como su marca principal, misma que el año pasado, el negocio reportó 340 millones de dólares en ventas.
Dicho anuncio se da luego que Kellogg’s compró en 2007 Pringles por un monto de 2 mil 700 millones de dólares, cuando el enfoque de la marca era centrarse en el negocio global de los bocadillos, debido a los hábitos de consumo.