Inflación llega a las mascotas con un incremento en el precio de su alimento.
[PARSE_ERROR]## La inflación no solo se siente en el aumento de precio del huevo, pollo y carne, lamentablemente este indicador ya impacta en el precio del alimento para mascotas, mismo que se ha incrementado hasta en 19% en promedio. La Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), explicó que tanto en presentaciones empaquetadas como en los productos a granel y de menor precio se ha visto la tendencia de alza de precio, lo expone a los animales a riesgos. Y es que, según la ANPEC, alimentar a las mascotas presiona económicamente a siete de cada 10 hogares del país que tienen al menos un peludo. Tras revisar los incrementos de marcas más populares, como Purina (Beneful y Dog Chow), Ganador (estándar y premium) y Pedigree, la ANPEC mencionó que los incrementos que se registran de 2022 a 2023 son de un mínimo de 19.01%. En el caso de los gatos la historia no es distinta, los precios desde el año pasado se han incrementado en un rango de entre 15.98% y 16.63%. La inflación general anual en México se ubicó en 7.62% en el mes de febrero, de acuerdo con el último reporte del Inegi; este indicador impacta directamente en el poder adquisitivo de las familias para poder obtener productos y servicios. De acuerdo con la ANPEC, el mercado de alimentos para mascotas en América rebasa los 12 mil mdd anuales y el problema con este tipo de productos a granel es que su calidad no siempre es la óptima y muchas veces son de “dudosa procedencia”.