Estados Unidos quiere reconfigurar las tarifas arancelarias impuestas a China

La desesperación por los altos niveles de inflación que se vive en Estados Unidos es tanta, que el gobierno de Joe Biden ya analiza bajar o quitar el precio de algunos aranceles a China.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

La desesperación por los altos niveles de inflación que se vive en Estados Unidos es tanta, que el gobierno de Joe Biden ya analiza bajar o quitar el precio de algunos aranceles a China.

El gobierno de Estados Unidos estudia una reducción de los aranceles a los productos importados de China, ordenada expresamente por el expresidente Donald Trump para rebajar las presiones inflacionarias que han disparado los precios que pagan los consumidores.

Ayer la Secretaria del Tesoro del país vecino al norte, Janet Yellen, dijo que tal vez puedan implementar esta medida en algunos productos que llegan desde China para ayudar a bajar un poquito la inflación que alcanzó su punto máximo de los últimos 40 años en marzo y se espera que aumente en los próximos meses.

De hecho, desde el domingo la Secretaria de Comercio, Gina Raimondo, confirmó la teoría de los aranceles en productos para el hogar y hasta bicicletas que llegan desde China.

El Tesoro de Estados Unidos estimó que los productos chinos representan solo un tercio del consumo del país y que hay pocas pruebas de que las reducciones arancelarias puedan beneficiar directamente a los consumidores.

Pero, menos cuotas arancelarias se traducen en la reducción de los costos para los consumidores estadounidenses.

La historia es que cuando Donald Trump estaba en la Casa Blanca, aumentó los aranceles a China como parte de la guerra comercial que había con Pekín y la actual administración del demócrata, Joe Biden, los ha mantenido, pues considera que algunos de ellos resultan importantes para garantizar la seguridad nacional de Estados Unidos.

El lunes, Biden anunció la suspensión de los aranceles a los paneles solares procedentes de cuatro países del sudeste asiático: Tailandia, Camboya, Vietnam y Malasia, después de que el sector energético de Estados Unidos se haya quejado durante meses de problemas en la cadena de suministro debido a una investigación del Departamento de Comercio.

El mercado está a la espera por el dato de inflación de Estados Unidos mañana viernes, que reflejará si los altos precios llegaron a un techo y si las presiones comenzaron a ceder.


Artículos relacionados