IPC de la Bolsa Mexicana de Valores llega a septiembre en ‘bear market’

Al cierre de la última jornada de agosto, el S&P/BMV IPC presentó una caída de 20.65% desde el máximo histórico alcanzado al cierre del 1 abril de 56 mil 609.54 unidades.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

El S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cerró agosto en números rojos y con esta caída entró oficialmente al ‘mercado bajista’ también conocido como ‘bear market’. Fuente: Actinver.

Contexto: El IPC es el principal índice bursátil de México, que está compuesto por el selecto grupo de las 35 empresas más grandes y bursátiles que cotizan en la bolsa.

Al cierre de la última jornada de agosto, el S&P/BMV IPC presentó una caída de 20.65% desde el máximo histórico alcanzado al cierre del 1 abril de 56 mil 609.54 unidades.

Pero agosto, también es el quinto mes consecutivo con pérdidas. Al cierre del octavo mes, el IPC presentó un balance negativo de 6.70% para cerrar en las 44 mil 920.11 unidades, niveles mínimos observados en marzo del 2021.

Después de meses de resistir y seguir a sus pares estadounidenses -quienes también la pasaron mal ayer-, el IPC ya no pudo más con el aumento en las tasas de interés y los temores a una recesión económica.

Estos factores aunados al sentimiento de aversión al riesgo que desencadenaron los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, en Jackson Hole el viernes pasado, generaron un sentimiento de aversión al riesgo que impactó a las empresas.

Por lo menos en el corto plazo se espera continúe este mercado bajista. Los principales catalizadores que pueden ayudar el desempeño del mercado local es la entrega de reportes trimestrales relevantes. Fuente: Bloomberg en Línea.


Artículos relacionados