Errores básicos de un inversionista primerizo

Invertir está al alcance de todos pero hay que hacerlo con cabeza. Y no, el nuevo y enésimo negocio de tu cuñado no es una buena inversión.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

Invertir está al alcance de todos pero hay que hacerlo con cabeza. Y no, el nuevo y enésimo negocio de tu cuñado no es una buena inversión.

Ahora que ya tienes tu presupuesto, tu colchón de emergencia, que ahorras para tu próximo viaje y nunca te quedas en números rojos es momento de pasar al siguiente nivel: [invertir](https://www.heybanco.com/personas/inversion).

Desde Hey Media queremos que tu experiencia en el mundo de las inversiones sea maravillosa así que aquí van los errores más comunes a la hora de invertir tu dinero:

1. Parálisis por análisis. Sí, quieres invertir, pero no sabes muy bien por dónde empezar y has decidido que primero lo mejor es ver las opciones. El problema es que llevas viendo opciones desde hace año y medio y tu dinero está perdiendo valor.

2. No conoces tu perfil de inversionista. Este dato es muy importante porque no sólo te evitará noches sin dormir, también hará que no pierdas dinero por una mala decisión. Es obligatorio que conozcas tu tolerancia al riesgo y qué quieres lograr con tu inversión porque no es lo mismo tener 35 años y que busques pagar la universidad de tus hijos, que tener 20 y lo que quieras es un buen auto.

3. Pensar que serás rico de la noche a la mañana. No, esto no va a suceder.

4. Pensar que lo sabes todo. Dejarse asesorar por un gestor que no tenga determinados intereses es fundamental. Además, las y los expertos frente a las adversidades logran tener la cabeza fría y esto te ayudará cuando veas caer la bolsa y quieras sacar todo tu dinero.

5. No saber lo que estás haciendo. Sí, claro que necesitas cierta asesoría, pero también es importante que sepas en qué estás invirtiendo. Es fundamental saber el riesgo que conlleva invertir en el producto que has elegido, pero también es importante saber las comisiones y sus características fiscales.

6. Jugárselo todo a un mismo número. A la hora de invertir, diversificar es una de las mejores estrategias que podemos emplear. Invertir en Cetes, tener algo en la Bolsa Mexicana de Valores, en un fondo indexado… Recuerda el dicho: nunca tengas todos los huevos en la misma canasta.

Como cereza del pastel, desde Hey Media queremos que sigas aprendiendo de finanzas personales para mejorar tu bienestar económico. Por eso, hemos grabado también un episodio dentro de nuestro podcast, [Finanzas #SinFiltro](https://open.spotify.com/show/6CDWuVQLw5y3aTeqGfCPXd), en el que Jorge Benítez, director de análisis financiero, Félix González, director de capitales, Arturo Martínez, especialista en inversiones de banca privada y patrimonial, nos hablan de cómo iniciaron en el mundo de la inversión y todo lo que aprendieron durante su trayectoria. *Spoiler Alert: No siempre les fue tan bien como querían.* [Escúchalo aquí.](https://open.spotify.com/episode/3XkmOMWhKDjJWTcKwtMn1K?si=j0peHVRYRgi8tkEByKoKAQ)

#TuLibertadFinanciera #HeyMedia #TipHey


Artículos relacionados