¿Eres de los que aún guarda los centavos en la alcancía? Esto te interesa

Seguro has notado que cada vez son menos las cosas que puedes comprar con moneditas, por lo que surge la duda: ¿La “morralla” está en peligro de extinción?

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

Seguro has notado que cada vez son menos las cosas que puedes comprar con moneditas, por lo que surge la duda: ¿La “morralla” está en peligro de extinción?

Además de que la inflación ha aumentado los precios, haciéndolas menos necesarias en nuestra cartera, a los mexicanos tampoco les encanta usarlas ya. Fuente: Expansión.

Una encuesta del Banco de México dice que a los consumidores no les gusta usar las monedas de 10 y 20 centavos, ya que por su tamaño pequeño se asocian con un bajo valor o se piensa que están devaluadas.

En consecuencia, desde 2019 el Banxico dejó de ordenar la fabricación de monedas de 10 y 20 centavos, y ni hablar de las monedas de 5 centavos que pasaron a la historia desde 2002.

Las que aún están de moda son las moneditas de 50 centavos, que usan para comprar pan y tortillas, pagar el transporte público, fotocopias, para dar propinas y limosnas, comprar cigarros, periódicos y regalar a los nietos.

Este año, el banco central ordenó a la Casa de Moneda la acuñación de 2 mil 285 millones de monedas, de las cuales, 507 millones corresponden a las de 50 centavos y para 2023 acuñará 2 mil 500 millones de monedas de todas las denominaciones.

No sabemos si esto es el fin de los centavos en circulación, aunque la moneda de 50 centavos es la única que se fabrica en San Luis Potosí, las otras de menor denominación no pierden su valor y deben ser aceptadas en todos lados.


Artículos relacionados