En México se dejaron de producir 581,513 autos de enero a noviembre de 2021; a nivel mundial la cifra ascendió a 8 millones de vehículos.
En México se dejaron de producir 581,513 autos de enero a noviembre de 2021; a nivel mundial la cifra ascendió a 8 millones de vehículos.
La crisis de semiconductores o microchips ha cimbrado a diferentes industrias como la tecnológica y automotriz desde el 2019 a causa de la alta demanda de estas piezas para fabricar celulares, laptops, televisores y autos en todo el mundo, la cual también se vio agravada por la Guerra Comercial entre Estados Unidos y China, que representó un efecto colateral para las principales armadoras de autos.
Gracias al material semiconductor elaborado con silicio, se fabrican los circuitos integrados que actúan como un interruptor de encendido y apagado controlado por una corriente o transistor para llevar a cabo los cálculos lógicos básicos de una computadora, automóvil y otros aparatos.
La afectación es tan grande que tan solo en México se dejaron de producir 581,513 autos de forma acumulada de enero a noviembre de 2021, de acuerdo con datos de la Industria Nacional de Autopartes (INA) y a nivel mundial la cifra alcanzó los ocho millones de vehículos.
Sin embargo, la pandemia de Covid-19 ha impulsado una ‘revalorización’ del auto al concebirse como una extensión segura del humano sin exponerse al contagio del virus, por lo que la demanda de autos no ha bajado en un contexto complicado para esta industria.
¿Es entonces un buen momento para comprar un auto?
Si bien no hay una temporalidad exacta para comprar un auto (a pesar de la crisis de semiconductores) en los meses de septiembre a diciembre, son una buena opción pues se presenta una rebaja de precios en autos de hasta el 15%.
Los autos hoy en día valen más por temas inflacionarios y por la escasez de semiconductores, sin embargo, adquirir uno no se trata de un bien como comprar un inmueble que genera valor con el tiempo, trae otro tipo de beneficios en cuanto a seguridad, comodidad y movilidad.
Así que antes de tomar una decisión, infórmate respecto a las características del vehículo que quieres adquirir, incluso puedes tener varias opciones de distintas marcas para poder evaluar la mejor opción con base en las funcionalidades que buscas, así como tomando en cuenta el ingreso y los egresos antes de adquirir un compromiso.