Elon Musk vs. Twitter: El derrumbe en 8 pasos

El viernes pasado, Elon Musk dijo al regulador bursátil en Estados Unidos que cancelaba la compra de Twitter por “inconsistencias en la negociación”. Esto es lo que se sabe hasta ahora.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

El viernes pasado, Elon Musk dijo al regulador bursátil en Estados Unidos que cancelaba la compra de Twitter por “inconsistencias en la negociación”. Esto es lo que se sabe hasta ahora.

Incluso para los estándares de Twitter, una compañía que ha conocido mucho caos y mal funcionamiento en su historia, el esfuerzo de meses del multimillonario Elon Musk para comprar la empresa demostró ser complicada, y parece que el desenlace será de un intento fallido por una impresionante oferta de compra 44 mil millones de dólares con un financiamiento incierto.

Musk afirmó en una presentación regulatoria el viernes 8 de julio que está terminando el acuerdo porque Twitter está "en incumplimiento sustancial de múltiples disposiciones" del acuerdo original, que se firmó en abril.

Si la oferta se hubiera concretado, el hombre más rico del mundo se habría hecho cargo de una de las plataformas de redes sociales más influyentes del planeta. La adquisición tenía el potencial de poner de cabeza no solo a Twitter, sino también a la política, los medios de comunicación y la industria tecnológica y el expresidente Donald Trump hubiera vuelto a su cuenta en la red social.

#### Número 1

A casi tres meses de que Elon Musk anunciara con ´bombo y platillo´ su oferta para comprar el total de las acciones de Twitter, el CEO de Tesla y SpaceX decidió dejar su acuerdo para comprar la red social por 44 mil mdd, pero ¿qué sigue en la historia?

#### Número 2

Desde el 14 de marzo, Elon Musk resonó en los timelines de Twitter cuando comenzó a aumentar su participación en las acciones de la compañía, pero fue el 4 de abril que obtuvo el 9% de las acciones de Twitter.

Fuente: CNBC

#### Número 3

Luego de hacer pública su decisión para comprar, Musk aseguró que tiene Twitter tiene un “potencial extraordinario” y él lo desbloquearía para dar libertad de expresión en todo el mundo y terminar con los boots.

#### Número 4

El consejo de administración de Twitter adoptó una disposición de "píldora venenosa", un plan de derechos de los accionistas que potencialmente dificulta la adquisición de la empresa por parte de Musk, pero ni eso funcionó y se concretó la oferta.

Fuente: CNN

#### Número 5

Pero desde inicios de mayo Musk suspendió el acuerdo con Twitter temporalmente, esperando detalles del cálculo de las cuentas de spam/falsas que representan menos del 5% de los usuarios; mientras que el equipo legal de Twitter lo acusó de romper un acuerdo de no divulgación.

#### Número 6

Twitter vivió unos meses de altas y bajas en Wall Street, hasta que finalmente el viernes Musk mandó una carta a la Comisión de Valores estadounidense y anunció terminar el acuerdo por el "incumplimiento sustancial de múltiples disposiciones" del acuerdo original, que se firmó en abril. Ayer las acciones cayeron 11%.

#### Número 7

Twitter negó haber incumplido alguna de las obligaciones del acuerdo de compra pactado con Elon Musk, como él aseguró, y respondió la amenaza de una demanda para forzar la transacción en una corte judicial, pero el empresario respondió con un meme que saldría bien librado si la compra llega a tribunales.

#### Número 8

Algunos expertos coinciden en que se debe llevar a cabo la compra aunque no hay mucho precedente legal para obligar al magnate ya que el monto es bastante elevado; el caso más parecido fue por 6 mil 500 millones de dólares en 2008.

Fuente: Forbes e Investing


Artículos relacionados