La semana pasada el Inegi dio a conocer el resultado de la inflación en febrero, misma que les dio tregua a las carteras con una baja a 7.62 por ciento desde 7.91 por ciento de enero, lo que nada más no baja es el huevo.
[PARSE_ERROR]## Según el Índice Nacional de Precios al Consumidor, el costo del huevo subió 9% en febrero, 16 veces por encima de la inflación y fue el segundo producto con mayor incidencia en la inflación general. El pollo tampoco perdona, el Inegi señaló que el precio del pollo también causó estragos en el bolsillo de los mexicanos, con un alza de 4.67% en los dos primeros meses de 2023. Así, el precio de estos productos que están entre los favoritos de las familias mexicanas aumentaron; el huevo ya alcanzó 68 pesos por kilo en algunos estados del país, mientras que en Tabasco el pollo entero se compra hasta en 200 pesos por kilo. El Inegi también reconoció que otros productos que aumentaron de precio a causa de la inflación fueron los plátanos, gas doméstico LP y la leche pasteurizada y fresca, por mencionar algunos. Entre los que dieron tregua y mostraron una variación a la baja estuvieron jitomate, chile serrano, calabacita, lechuga y col, cebolla, carne de cerdo, chile poblano y ejotes. Por estados, 22 registraron una inflación por encima del promedio nacional liderado por Quintana Roo, Sonora y Sinaloa; mientras que los mejores rankeados en inflación son Oaxaca, Aguascalientes y Guerrero.