Conoce sobre el crowdfunding y sus ventajas para invertir

Las empresas de tecnología financiera se convierten en una opción para que ese extra rinda frutos.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

Las empresas de tecnología financiera se convierten en una opción para que ese extra rinda frutos.

Hay diversas empresas financieras tradicionales que permiten invertir, ahorrar y sacarle jugo a tus recursos, la llegada de la tecnología a México también ha incentivado el fondeo colectivo o el denominado crowdfunding para usarlo como un mecanismo que en el futuro de rendimientos a nuestros ahorros.

Pero ¿qué es el crowdfunding? Se trata de empresas de tecnología financiera, mejor conocidas como fintechs, que en la gran mayoría ofrecen rendimientos a los inversionistas que están por encima de los fondos de inversión tradicionales.

Funciona de la siguiente manera: una persona o empresa, sobre todo de pequeño y mediano tamaño, sube un proyecto a la plataforma digital que necesita ser financiado. En el mismo, explica cuáles son los rendimientos que se podrán obtener en un plazo denominado de tiempo y el monto mínimo a invertir.

Por otra parte, otra persona, o en este caso “el inversionista” accede a la plataforma y revisa cuales son los proyectos que están disponibles, para así poder ingresar o “donar” recursos para que el proyecto se lleve a cabo.

Se tiene registro que, en México, solamente 12 por ciento de la población ahorra en algún fondo de inversión. En este sentido, una ventaja que ofrece a los inversionistas este tipo de plataformas es que son transparentes, pues en todo momento se sabe en dónde están los recursos, se decide a quién y cuánto prestar.

Además de rendimientos que rondan entre el 6 y el 22 por ciento, a plazos de entre uno y cinco años, estas plataformas de fondeo colectivo también están supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), es decir, se tiene respaldo de las transacciones o el ahorro que se hace por parte de las autoridades del sistema.

Así que, si eres uno de esos que les quedó “algo de más” del aguinaldo y no sabes qué hacer con ello, en vez de gastar o hacer una compra innecesaria puedes invertirlo en una plataforma de este tipo y el próximo diciembre, habrá recursos de más.

#TuLibertadFinanciera #HeyMedia #TipHey


Artículos relacionados