Este token no fungible incluye el arte digital y los derechos de propiedad intelectual de una imagen de "Bored Ape Mutant".
Este token no fungible incluye el arte digital y los derechos de propiedad intelectual de una imagen de "Bored Ape Mutant".
La champagne más cara de la historia se vendió ayer por 2.5 millones de dólares a dos hermanos italianos.
Y no, no fue en el antro más top con todo y fueguitos artificiales, el truco burbujeante de este elevado precio por una sola botella de Chateau Avenue Foch del 2017, es que viene con un solo NFT.
Este token no fungible incluye el arte digital y los derechos de propiedad intelectual de una imagen de "Bored Ape Mutant". Además de otras figuras de dibujos animados coleccionables que la adornan y que son únicos.
A pesar de que esta hazaña la lograron gracias a las ganancias que han obtenido por las criptomonedas y la moda, la transacción se cerró en dólares y de forma privada, según información de The Wall Street Journal.
Los hermanos Giovanni y Piero Buono no planean descorchar el corcho, pero sin duda será una buena inversión que busca impulsar el mercado de los activos virtuales.
Son inversores italianos en criptomonedas y activos en las industrias de la moda y la tecnología como los NFT, que son imágenes digitales que se comercializan en la cadena de bloques.
El mercado altamente especulativo para ellos alcanzó su punto máximo en 2021 con 41 mil millones de dólares en ventas, pero se desaceleró drásticamente debido a la reciente caída de las criptomonedas.
En esta línea, en el mercado público del vino las botellas añejas suelen tener precios elevados. En 2020, una botella del famoso champán naufragado Heidsieck 1907 se vendió por 275 mil millones de dólares en Moscú.
De camino a Rusia en 1916, según cuenta la historia, el cargamento fue hundido por un submarino alemán y recuperado por buzos finlandeses décadas después.