Hay acciones de empresas en las que puedes invertir a través de la Bolsa Mexicana de Valores y que están al mismo precio que esos gastos innecesarios.
Hay acciones de empresas en las que puedes invertir a través de la Bolsa Mexicana de Valores y que están al mismo precio que esos gastos innecesarios.
En el mercado de valores local se pueden encontrar distintos instrumentos para invertir en empresas de todos los giros que se encuentren listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que la institución que se encarga de llevar a cabo las operaciones del mercado bursátil y que se vislumbra en el panorama como un hecho muy lejano, sólo para aquellos que tienen grandes cantidades de dinero.
Es un mercado al que se puede acceder invirtiendo desde mil pesos y en algunas casas de bolsa con tener 100 pesos disponibles ya estás dentro del mercado bursátil, solo con darse de alta en las plataformas, a través de fondos que te permite beneficiarte del ahorro en instrumentos bursátiles o bien por medio de bancos como Hey Banco con un plan de inversión.
Pero si estás interesado en darle más valor a tu dinero por medio de la inversión en empresas, aquí te van unos tips para inversionistas primerizos:
- Haz tu plan de inversión y fíjate metas de rentabilidad. Con esto sabrás cuánto puedes invertir en la Bolsa y a qué plazo.
- Un buen punto de partida para invertir en acciones es elegir un fondo de Inversión de instrumentos de deuda. Revisa los rendimientos históricos de los fondos de este tipo que hay en el mercado.
- Checa las comisiones que deberás pagar (de acuerdo al canal de inversión que elijas) en términos de compra, venta y administración. Las comisiones se pueden “comer” buena parte de tus ganancias.
- Revisa periódicamente, junto con tu asesor, cómo van tus inversiones. Si no han dado los resultados que esperabas evalúa los cambios que necesitas hacer para tomar otro camino.
- Tu asesor debe dar respuesta puntual y clara a todas tus dudas, así como también debe ayudarte a invertir (armar portafolios de inversión ya sea con acciones o con distintos fondos de inversión de renta variable) de acuerdo a tu nivel de tolerancia al riesgo, plazo de la inversión, meta financiera, situación financiera actual.
- Invierte sólo con intermediarios financieros que estén debidamente autorizados, regulados y supervisados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
- Considera siempre la inversión en acciones como una inversión de largo plazo, la apertura del negocio de tus sueños o tu retiro. Esta idea será tu mejor aliada.
- Cuida tu plazo de inversión. El mercado accionario es volátil, no te asustes si a corto plazo tienes pérdidas, aguanta, no vendas. Probablemente al término de tu inversión, ésta se recupere.
- Mantente informado de lo que pasa en México en ámbitos económicos y políticos o cualquiera que pueda mover al mercado y el mundo y capacítate en temas de Bolsa.
#TuLibertadFinanciera #HeyMedia #TipHey