¡Hey! ¿Aún no sabes qué estudiar?
Recientemente, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) reveló cuáles son las carreras más y menos seguras en México para invertir en 2023.
“La elección de carrera es el primer paso para tener jóvenes más competitivos, pero la falta de información sobre los costos y beneficios de estudiar cada una de las distintas carreras contribuye a que los jóvenes estudiantes escojan su profesión sin considerar las oportunidades de empleo que tendrán en el futuro”, explicó el Imco.
Este Índice de Calidad de la Inversión, analiza el total de los recursos necesarios para concluir cada programa académico y la probabilidad de encontrar un buen empleo tras graduarse. Además, su objetivo es orientar a los jóvenes a tomar las mejores decisiones educativas, permitiéndoles asegurar oportunidades laborales de calidad en el futuro.
En otras palabras, este índice te muestra cuáles carreras te convienen o no estudiar si tu objetivo es conseguir un buen empleo.
Entonces, ¿cuáles son las mejores y peores carreras para estudiar? Aquí te lo contamos.
Las 5 carreras top para invertir en 2023
*Estas carreras tienen una gran rentabilidad a lo largo de su vida, prometiendo altos rendimientos y buenas probabilidades de encontrar un empleo de calidad.*
1. Planeación y evaluación educativa.
2. Finanzas, banca y seguros.3. Docente de secundaria.4. Medicina de especialidad. 5. Informática.Fuente: Imco.
Las 5 carreras menos seguras para invertir en 2023
*Aunque estas carreras pueden parecer una buena elección, representan más riesgos para encontrar un empleo de calidad en comparación con las anteriores.*
1. Terapia y rehabilitación.
2. Lenguas extranjeras. 3. Diseño industrial, de modas o interiores.4. Veterinaria.5. Gastronomía.Fuente: Imco.