Ya es tradición que los últimos meses del año vengan acompañados de las festividades y días de vacaciones de invierno, pero también se han convertido en un sinónimo de temporada de compras.
[PARSE_ERROR]## Ya es tradición que los últimos meses del año vengan acompañados de las festividades y días de vacaciones de invierno, pero también se han convertido en un sinónimo de temporada de compras. Como el famoso “Black Friday”, el cual a continuación te contaremos algunos datos sobre su origen. El Black Friday se celebra el día posterior al Día de Acción de Gracias o Thanksgiving y muchos historiadores apuntan que su término se remonta a mediados del siglo XX en la ciudad de Filadelfia. Además, se dice que el nombre fue inventado por la policía para describir el tráfico de personas y de autos en el Día de Acción de Gracias. Tiempo después, el término se hizo tan popular que el gobierno de Estados Unidos propuso que los descuentos y promociones se hicieran más cerca de la fecha de la celebración del Día de Acción de Gracias. Similar al “Buen Fin” en México, durante el “Black Friday” las tiendas ofrecen una variedad de descuentos y promociones para estimular la actividad económica. Al mismo tiempo, ayuda a que las tiendas se deshagan del inventario de épocas pasadas. Ahora solo queda esperar el Cyber Monday este 28 de noviembre.