Banxico decidió aumentar la tasa de interés de referencia en 50 puntos base, con lo que el referencial se ubicó en 6.5%.
Banxico decidió aumentar la tasa de interés de referencia en 50 puntos base, con lo que el referencial se ubicó en 6.5%.
Traducción: cuando la tasa de interés sube, sube necesariamente el costo de los créditos, lo que dificulta la capacidad de las empresas y familias para financiar inversiones y comprar, ya que este aumento del interés se transfiere a los bancos y estos incrementan el interés que cobran a sus clientes.
Pero el Banxico no lo hace porque te odie, sino como una poderosa herramienta de política monetaria para mantener la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda. Justamente, el banco central y los analistas justificaron este incremento por las presiones inflacionarias y los riesgos que genera el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Fuente: Banxico.
Por un lado, el banco central tiene como mandato ÚNICO la estabilidad de precios, y ahorita la inflación está por las nubes. Por el otro lado también tiene que cuidar a México de las condiciones monetarias y financieras globales asociadas al conflicto geopolítico.
¿Consideras que es una buena respuesta aumentar el interés?