American Airlines le apostó al futuro con la compra de 20 jets supersónicos

American Airlines le seguirá los pasos a Lightyear y anunció la compra de 20 jets Overture de la firma Boom Supersonic.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

American Airlines le seguirá los pasos a Lightyear y anunció la compra de 20 jets Overture de la firma Boom Supersonic.

American Airlines anunció la compra de 20 jets Overture de la firma Boom Supersonic con lo que quieren reducir los tiempos de vuelo a la mitad a un precio accesible, de acuerdo con información de The Wall Street Journal.

La aerolínea más grande de Estados Unidos está apostando a que surgirá un mercado para una nueva generación de aviones elegantes y rápidos. Las Overture aún se encuentran en desarrollo, además de ser elegantes, tener una capacidad de entre 65 y 80 pasajeros, alcanzan una velocidad sobre el agua de 1.7 veces la del sonido.

American Air no dio a conocer cuánto le costó este lujito, pero pagó un depósito no reembolsable por los 20 aviones iniciales. Los términos específicos dependerán de un acuerdo de compra que incluya hitos futuros que las compañías aún no han finalizado, pues también tiene la opción de comprar otros 40 de los aviones con alas de gaviota que Boom planea lanzar a mediados de la década.

Boom Supersonic es un startup con sede en Denver que ha crecido con inversión del venture capital y de las autoridades estatales y locales para instalar su planta de producción en Carolina del Norte. Los Overture aún no tienen el motor, pero serán el doble de rápidos que los aviones comerciales actuales, y buscan que funcionen con combustible de aviación 100% sostenible, un punto de venta para los pasajeros preocupados por el cambio climático.

Estos super jets llegarán a surcar las nubes en 2029 y la compañía asegura que tiene ya pedidos para 120 aviones solicitados por Japan Airlines, United Airlines y American Air; una cifra muy superior a los 14 Concorde que llegaron a volar.

Esta compra marca el regreso de los aviones comerciales supersónicos desde que el Concorde dejó de volar en 2003, no solo por problemas de seguridad, también porque los precios literalmente estaban por las nubes.

Los aviones Concorde solo eran operados por Air France y British Airways pero, su alto consumo de combustible y su menor capacidad obligaban a las aerolíneas a cobrar precios muy altos de los boletos.

El Concorde realizó su último vuelo de honor el 26 de noviembre de 2003 entre Londres y Bristol luego del trágico accidente del 25 de junio de 2000 en París, en el que murieron todos los pasajeros, sumado a los altos costos de mantenimiento, tarifas y combustible acabaron con su reputación.


Artículos relacionados