Ahora Microsoft le “da las gracias” a 10 mil trabajadores

Microsoft se subió a la ola de despidos en el sector tech y recortará 10 mil puestos hacia finales de marzo, pero no necesariamente representa un ahorro, pues esperan que toda la jugada cueste mil 200 millones de dólares.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

Microsoft se subió a la ola de despidos en el sector tech y recortará 10 mil puestos hacia finales de marzo, pero no necesariamente representa un ahorro, pues esperan que toda la jugada cueste mil 200 millones de dólares.

Aunque la cifra sea grande, para el gigante de software representa menos del 5% de su fuerza laboral. Para que te des una idea, en junio del año pasado tenían más de 220 mil empleados. (Fuente: The Guardian).

Satya Nadella, el CEO de Microsoft, le echó la culpa a la incertidumbre económica que atraviesa el mundo, aunque también reconoció que las personas están gastando menos que en la pandemia “optimizando su gasto digital para hacer más con menos”.

Microsoft también es consciente de que esta decisión no les saldrá barata. Entre compensaciones, cambios a su portafolio de hardware y consolidación de costos de arrendamiento, estarán gastando unos mil 200 mdd, que se verán reflejados en el segundo trimestre de este año.

La compañía espera terminar con los despidos a finales de marzo, estos son solo una parte del plan de la compañía para reorganizar su negocio y enfocarse en las áreas más rentables.

Con todo y todo, la empresa no ha dejado de invertir en el futuro y se espera que muy pronto cierre un deal con OpenAI para integrar herramientas de inteligencia artificial en varios de sus productos. (Fuente: The Wall Street Journal).

Pero Microsoft no es la única, Amazon comenzó el proceso de despido de 18 mil empleados esta semana y Meta anunció que recortará 11 mil puestos de trabajo. La firma Challenger, Gray & Christmas, encontró que los despidos en el sector tecnológico durante el 2022 crecieron un 649%.


Artículos relacionados