Aguinaldo 2022: Todo lo que tienes que saber

¡Hey! ¿Emocionado por el aguinaldo? Aquí te contamos todo lo que tienes que saber sobre él.

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

¡Hey! ¿Emocionado por el aguinaldo? Aquí te contamos todo lo que tienes que saber sobre él.

Los inicios del aguinaldo

En México, la prestación del aguinaldo surgió en la Ley Federal del Trabajo en 1970. Antes de esto, algunos patrones daban voluntariamente una cierta cantidad de dinero a sus empleados por ser época navideña, sin embargo, no era obligatorio.

¿Quiénes tienen derecho a recibir el aguinaldo?

Las personas que tengan una relación laboral de tipo subordinada a un patrón. Incluso quienes terminen su relación laboral se les deberá pagar su aguinaldo proporcional como parte de su liquidación o finiquito.

Además, si fallece el trabajador, los beneficiarios podrán solicitar el pago de aguinaldo.

¿Cuándo se debe de pagar?

El aguinaldo se debe pagar antes del 20 de diciembre.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, ¿cuántos días de aguinaldo tengo derecho?

El monto mínimo es de 15 días de salario. Mientras que a quienes no hayan laborado el año completo, se les pagará la parte proporcional.

¿Qué hacer si no recibo el pago?

El trabajador contará con un plazo de un año a partir del 20 de diciembre para reclamar el pago del aguinaldo en caso de que no se le sea cubierto o se le pague de forma incompleta.

Los trabajadores podrán acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para recibir orientación en el proceso.

Recuerda que el aguinaldo es un derecho irrenunciable de los trabajadores, independientemente de las demás prestaciones.


Artículos relacionados