Los accionistas de Didi le dieron luz verde a la empresa para despedirse de la Bolsa de Nueva York y dejar de ser una empresa pública listada en este mercado a partir de junio.
Los accionistas de Didi le dieron luz verde a la empresa para despedirse de la Bolsa de Nueva York y dejar de ser una empresa pública listada en este mercado a partir de junio.
Didi ya tiene permiso de salirse de la Bolsa de Nueva York. Con esto el “Uber chino” pone fin a un calvario de 11 meses que ha acabado con cerca de 60 mil millones de dólares de su valor de mercado y que ha convertido al gigante de los viajes en un símbolo de la represión tecnológica en China, de acuerdo con información de[ Bloomberg](https://www.bloomberglinea.com/2022/05/23/accionistas-de-didi-votan-a-favor-de-dejar-de-cotizar-en-la-bolsa-de-nueva-york/).
En una asamblea que se llevó a cabo este lunes en Pekín, la junta extraordinaria de accionistas obtuvo más de un 96 por ciento de votos a favor de la propuesta de abandonar Wall Street, al que remitirá su decisión el próximo 2 de junio, y deberán pasar diez días hasta que se formalice su salida.
Didi debutó hace un año en el mercado neoyorquino pese a la aparente oposición de Pekín, pues la empresa llevó a cabo su salida a bolsa en Asia en junio del año pasado, recaudando unos 4 mil 400 millones de dólares y situando su valoración de mercado en alrededor de 80 mil millones de dólares.
Con esta decisión, los mayores accionistas de Didi, entre los que se encuentran SoftBank Group, Tencent Holdings Ltd. y Uber Technologies, han visto cómo las acciones de Didi han caído un 90% desde su salida a bolsa en América.
Y es que apenas dos días después de debutar en Nueva York, las autoridades chinas abrieron una investigación de ciberseguridad -todavía activa- contra Didi y prohibieron tanto la descarga de sus aplicaciones como el registro de nuevos usuarios en el país.
Tras ello, en diciembre, la compañía anunció planes para retirarse del mercado estadounidense y preparar una nueva salida a bolsa en Hong Kong, aunque no lo solicitará hasta que se confirme su marcha de Nueva York para "cooperar mejor con la investigación de seguridad y las medidas de rectificación".
Didi espera presentar la documentación necesaria ante la Comisión de Bolsa y de Valores de Estados Unidos para dejar de cotizar en bolsa, según informó el lunes en un comunicado. Sus acciones cayeron hasta un 13% en las operaciones previas a la comercialización antes de subir un 11% tras la noticia.