Wall Street ya muestra efectos del Trump Trade

Wall Street ya reacciona al “Trump Trade,” impulsando acciones en seguridad privada y energía ante la posibilidad de que Donald Trump regrese a la Casa Blanca en 2024.

|
Prologis

Los inversionistas en Nueva York ya tienen en la mira a los principales beneficiarios del llamado “Trump Trade”, el fenómeno de especulación financiera que gira en torno a un posible desenlace favorable para el partido Republicano en las elecciones de 2024 en Estados Unidos.

 

Con la salida de Joe Biden de la contienda, la posibilidad de que Donald Trump regrese a la Casa Blanca se fortaleció, y con ella comenzaron las reacciones en ciertos sectores clave para la campaña del expresidente. Las acciones de empresas privadas de seguridad se dispararon durante las últimas semanas de julio. Compañías como GEO Group (GEO) y CoreCivic (CXW), especializadas en la gestión de prisiones privadas y centros de detención, experimentaron crecimientos superiores al 25% durante el último mes.

 

Asimismo, en el sector energético, la petrolera ExxonMobil (XOM) y la compañía de gas natural EQT Corporation (EQT) son algunas de las beneficiadas con la probabilidad de una victoria del aspirante Republicano. Esto se debe a los posibles ajustes en las regulaciones para explotación y uso de suelo, previstas en caso de que Trump consiga una victoria definitiva el próximo 5 de noviembre.

 

Estos movimientos reflejan cómo el mercado se anticipa a los posibles cambios en políticas económicas y regulatorias que vendrían con una administración Trump. ¿Cómo ves este escenario y qué impacto crees que tendrá en tus inversiones?


Artículos relacionados