Esta semana te contamos sobre Roku, que superó los 90 millones de hogares conectados y atrae miradas en Wall Street como objetivo de adquisición. Además, la alianza entre Aurora, NVIDIA y Continental.
2025 comenzó con buenas noticias para la gigante de los dispositivos de streaming Roku (ROKU), al superar los 90 millones de hogares conectados a través de su tecnología de fácil acceso. Un crecimiento notable, considerando que durante el último trimestre del 2024, con 85.5 millones de dispositivos registrados, ya se posicionaba como el sistema operativo para televisión más popular en Estados Unidos, Canadá y México.
Desde el lanzamiento de su primer dispositivo de streaming en 2008, la compañía transformó por completo la experiencia de consumo de TV y la conexión a diversas plataformas. Para 2014 se registró otro hito: la programación continua Roku TV, así como las aplicaciones Backdrops, que convierte televisores en obras de arte, y Roku Smart Picture, que mejora la calidad de imagen para el espectador.
El crecimiento interanual de la visibilidad de su canal aumentó un 80%, reafirmando su posición como uno de los diez servicios de TV más consumidos en Estados Unidos, en un mercado donde competidores como Tubi y Pluto TV han captado gran parte de las preferencias de los usuarios.
Desde la perspectiva de los especialistas en Wall Street, ROKU es considerado un actor clave, ya que su sistema, que entrelaza servicios gratuitos con contenido premium, lo posiciona como objetivo potencial tanto de compra como de adquisición. Esto ocurre en el contexto de una industria caracterizada por las fusiones, como los casos de Hulu + Live TV con Fubo, o el de Netflix (NFLX), que adquirió recientemente la plataforma de contenido en vivo de WWE (TKO).
En cuanto a las perspectivas trimestrales, los inversionistas destacan que la experiencia del usuario seguirá siendo clave para el crecimiento del negocio, pues no descartan que las mejoras en las funcionalidades (como las herramientas de búsqueda universal, la guía de TV en vivo y las recomendaciones personalizadas) ayuden a los consumidores a navegar por un panorama de entretenimiento saturado, donde localizar contenido relevante y personalizado es fundamental para ganar audiencias globales.
Esto, sumado a la potencial integración de Inteligencia Artificial (IA) generativa para el desarrollo de mejores algoritmos y la integración de publicidad creativa, son elementos valorados entre las empresas diferenciadoras del 2025. Experiencias como Roku City y Sports Zone, que ofrecen a los anunciantes una forma innovadora de conectar con los espectadores, junto con herramientas como Roku Pay, que simplifica el proceso de suscripción y gestión de pagos, son pruebas de que la compañía ya está encaminada en esa dirección.
¿Será este el ingreso definitivo de Roku en la batalla con gigantes del streaming como Max, Paramount, Hulu o ESPN?
En un movimiento sin precedentes, la gigante Aurora (AUR), la proveedora global de soluciones automotrices avanzadas, Continental y la tecnológica NVIDIA (NVDA) han unido fuerzas en una alianza estratégica para revolucionar el transporte de mercancías a través de camiones autónomos.
Esta colaboración busca implementar a gran escala vehículos sin conductor, utilizando el sistema en un chip (SoC) DRIVE Thor de NVIDIA junto con su sistema operativo DriveOS, integrado en el Aurora Driver. Este sistema, diseñado para funcionar con autonomía de nivel SAE L4, será fabricado en serie por Continental a partir de 2027, con las primeras pruebas de hardware y muestras de producción de DRIVE Thor programadas para 2025.
La alianza marca un paso histórico en el sector, con cada empresa aportando su experiencia única. Aurora, líder en tecnología de camiones autónomos, confía en que esta colaboración les permitirá ofrecer camiones seguros y fiables a gran escala, transformando la industria del transporte. Chris Urmson, CEO de Aurora, destacó que el despliegue de miles de camiones autónomos cambiará la forma en que vivimos.
¿Será esta alianza el paso clave para un futuro sin conductores humanos en el transporte de mercancías?