Netflix crece 15% en la bolsa y rompe récord con 8.76 millones de nuevos suscriptores, alcanzando 247.2 millones globales.
Pese al impacto inicial que generó la huelga de actores y escritores de Hollywood para la industria del entretenimiento, las acciones de la empresa Netflix (NFLX) experimentaron un notable aumento del 15% en el mercado de Nasdaq durante este mes.
En su último informe trimestral, la compañía especializada en servicios de streaming presumió un incremento de 8.76 millones de suscriptores, logrando una cifra récord de 247.2 millones de membresías internacionales en su plataforma.
Con esto, el gigante de los servicios de entretenimiento se encamina hacia un crecimiento sin precedentes, con una capitalización de mercado prospectada en más de 20 mil millones de dólares, mayor incluso que la registrada durante el boom suscitado durante la pandemia en 2020.
Para los especialistas de Wall Street, el manejo de las expectativas de los inversionistas y la resistencia ante los efectos de la huelga en Hollywood (la más grande de la historia, con más de 100 días desde el paro de actividades) son los ingredientes que, durante la tercera semana de octubre, generaron que las acciones de Netflix rondaran los 400 dólares por título.
Otro de los elementos que demostraron el dominio de este gigante del streaming fue el anuncio del aumento en sus tarifas internacionales en países como Francia, Reino Unido y Estados Unidos, con un salto de 2 dólares en el plan básico (que ahora quedará en 11.99) y de 3 dólares en el plan premium, que ahora costará 22.99 dólares.
Caída de Tesla decepciona a inversionistas
Durante la tercera semana de octubre, los inversionistas de Tesla (TSLA) sufrieron una decepción con la caída de 5.5% de las acciones de la gigante tecnológica, un fenómeno atribuido en parte a la reducción de los costos de sus vehículos eléctricos durante el tercer trimestre de 2023.
Esta caída encendió las alertas en Wall Street, ya que la contracción de los márgenes de la empresa, sumados al descenso secuencial tanto en los precios de venta como en los volúmenes de producción de sus autos, están generando incertidumbre entre los inversionistas.
Para la empresa encabezada por Elon Musk, las recientes reducciones de precios (de hasta 16.1% en comparación con el segundo trimestre de 2023) se debe a las supuestas mejoras en las ensambladoras de la compañía.
En su reporte del tercer trimestre, Tesla se anotó ganancias por acción de 0.66 dólares e ingresos de 23,350 millones de dólares, números por debajo de las estimaciones más optimistas de los inversionistas, quienes estimaban 24,256 millones de dólares y ganancias de 0.73 dólares por acción.