Huelga Histórica: UAW Saca Chispas en la Bolsa Automotriz

Desde el 15 de septiembre, la huelga del sindicato UAW afecta a GM, Stellantis y Ford, generando pérdidas en sus acciones.

|
Wall Street Spotify

 

Desde el pasado 15 de septiembre el sindicato automotriz United Auto Workers (UAW) inició huelga en tres armadoras de Estados Unidos que representa la movilización laboral más grande de los últimos años por la cantidad de trabajadores involucrados. 

La huelga dirigida a las plantas de General Motors (GM), Stellantis (STLA) y Ford (F) en EE.UU. busca recuperar beneficios perdidos desde la reestructura del 2008, cuando cedieron recortes para ayudar en la difícil situación financiera que atravesaba el sector automotriz. Hasta el momento sólo Ford (F) ha alcanzado avances significativos en sus negociaciones con UAW, mientras que para las otras dos compañías la huelga sigue y se amplía a Centros de Distribución.

Desde el inicio de la huelga las emisoras involucradas han perdido terreno en el precio de sus acciones con movimientos mixtos, Stellantis (STLA) -1.62%, Ford (F) -2.59%, General Motors (GM) -5.92%

Los impactos de la huelga automotriz no solo afectan a sus compañías fabricantes, sino que extiende sus efectos a la cadena de producción. En México, se espera que algunas empresas con exposición al sector también tengan afectaciones relevantes. Algunas de estas compañías son Vitro (VITROA), Grupo Industrial Saltillo (GISSAA) y Nemak (NEMAKA), esta última ya ha presentado ajustes a la baja en el precio de su acción en los últimos días.

Expansión eléctrica en México

Como parte de su estrategia de expansión el fabricante de automóviles de origen Chino BYD (BYDDF) lanzará en México su nuevo vehículo 100% eléctrico llamado Dolphin EV. Este nuevo modelo saldrá a la venta con un precio de $535,990 pesos y buscará captar el interés de un público atraído por la tecnología en vehículos urbanos compactos.

El fabricante, ya ha desarrollado diversas alianzas comerciales con compañías nacionales con el objetivo de incrementar su presencia en la región; en 2022, el fabricante chino alcanzó acuerdo con empresas como FEMSA (FEMSAUBD), Bimbo (BIMBOA) y Cemex (CEMEXCPO) para proveer unidades a sus flotillas, así como la venta de 1,000 vehículos de un modelo llamado D1, desarrollado especialmente para VEMO, una empresa privada de taxis eléctricos. 

Cabe recordar, que el pasado mes de marzo 2023, con el propósito de incursionar en el mercado automotriz, la cadena minorista Liverpool (LIVEPOLC1) anunció un acuerdo con BYD (BYDDF) para convertirse en distribuidor para particulares de sus vehículos eléctricos en México.

¿Cómo invierto en…Vehículos Eléctricos?

Si lo que buscas es invertir en la industria automotriz,  tu instrumento es el ETF: DRIV. Este instrumento invierte en empresas activas en la industria de vehículos eléctricos y conducción autónoma. Incluyendo fabricantes, productores de componentes y proveedores de materiales.

// Ticker: DRIV * Administrador: Global X Rendimiento anual: 21.82% //

// Fuente: Bloomberg


Artículos relacionados